«Tradicionales traiciones y algo mas…»
Miami 10 de Junio de 2014
Sobre el previo articulo: «El monarca Yoruba que cambio en la actualidad a los Orisas por la Biblia» se que este tema se ha repetido en varios web site, pero fueron muy pocos, y cuidado si nosotros los primeros, los que traducimos del ingles al español esta noticia que dio el medio de comunicación The Nation.
La intención no es mostrar en que afecta o no este paso que dio este personaje, de hecho, no es nuevo esto, los primeros en traicionarse entre sí fueron los Yorubas mismos, cuando entregaban y vendían a los colonizadores a sus propios hermanos Yorubas para que se los llevaran como esclavos de su tierra. De allí seguimos, como miles de Yorubas (etnia, raza, y no religiosos como la mayoría los ven) dejaron la adoración a Orisas, a las divinidades que se concentran en Ifá, para ser musulmanes, cristianos y hasta practicar el islamismo. De hecho que siempre les digo a los ignorantes, un Nigeriano, de la etnia Yoruba no quiere decir que sea Babalawo u Olorisa, que por que se hable la lengua Yoruba, sepa rezos de Ifá, no quiere decir que sea Babalawo, porque esto forma parte de su cultura.
Así han llegado a Latinoamérica cientos de Yorubas, con batas e Iruke en mano diciendo que son Babalawos, y es mentira, no son nada, la gente como borregos, quedan fascinadas por que hablan y hasta rezan Yoruba, pero estos son solo estudiantes de Ifa que nunca fueron consagrados, se quedaron rezagados como estudiantes, motivos?… muchos, cuando alla de verdad se le consagra Ifa a alguien nativo, tiene que estudiar desde niño con su Babalawo (maestro) y si este incurre en faltas, mala conducta, o abandono, y no cumple en sus años de preparación previa a la ceremonia, no es iniciado, eso es a los extranjeros, que bajándose del avión les venden hasta títulos de aragbas y les hacen Ifa al momento… (hacen Ifá?… será verdad esto?, después de conocer como son los procesos de consagración previa que duran años anticipados a la ceremonia). Nigeria, aparte de ser el pais con el mayor índice de estafas, es el país con el mayor índice de crímenes por motivos religiosos, esto para que muchos ignorantes, o esos que se las saben todas recuerden que un Yoruba puede ser cristiano, musulmán, islámico, etc. De hecho hay música cristina grabada en CD en idioma Yoruba.
En que nos afecta esto? a nosotros en nada, esto les afecta directamente a los practicante de Ifa en Nigeria, y es una deshonra para todos aquellos que tienen la fe verdadera puesta en esa raza, a mi me daría vergüenza, no porque un hombre de la monarquía Yoruba cambie de creencia, eso es comun, sino como se está haciendo sacrilegio a lugares que fueron de relevancia para Ifa en esa tierra.
Con el mayor respeto a los tradicionalistas verdaderos, no me dirijo a los «criofrican», que son esos hispanos que se la dan de Africanos y no saben ni del Ifá de aquí ni del Ifá de allá, pero que cuando van a hablar Ifá hablan el Ifá que se sembró en Cuba, el criollo, no el que imitan muy mal, que es el Nigeriano; este tipo de traiciones a Ifá no son nuevas, son históricas, y esta es solo una prueba más de como en Nigeria se fueron, de esta misma forma, perdiendo costumbre religiosas Orisas, como Ifa fue perdiendo terreno, como ellos mismos cambiaron de Fe.
Siempre nuestros respetos a ese Ifá que está en Nigeria, al Fa en Benín, el verdadero, no el de los artistas autores de libros del internet, o a los que venden tour’s religiosos, a esos no, eso solo son vendedores, comerciantes que con unos libros de recopilaciones hicieron un nombre, pero de allí a tener una buena conducta ética como Babalawos les queda grande.
De hecho hace pocos días un Babalawo norteamericano, tradicionalista, recopilador de información, la cual aprovecho para hacer sus libros, y no se niegan los libros, muchos de ellos sean nutritivos para el aprendizaje, pero su conducta como sacerdotes es deplorable, citaba en su cuenta de facebook a la deidad Olori Merin, hablaba maravillas en un breve mensaje de esta deidad, recordando cómo era la que cuidaba de los pueblos, representando sus cuatro cabezas las vigilantes de los cuatro puntos cardinales, quizás tratando de impresionar a muchos que no la conocían -a esta deidad-, pero él no decía la verdad completa de esa deidad, el solo mencionaba aspectos positivos. Sin embargo al ver nosotros eso, lo cual hace años habíamos estudiado, le mencionamos al Babalawo famoso por sus libros, que su información estaba escueta, y que el debía de colocar la verdad sobre cómo se adoraba esa divinidad. Le colocamos que cada tres meses, y aun se mantiene, a esa divinidad en su montículo, que es una loma, se le sacrifica un niño recién nacidos o de pocos días de nacido, delante de su madre, y luego de eso su cuerpo es mutilado y enterrado en la loma donde radica el fundamento de dicha deidad. Abominable, atroz, pero eso es parte de la realidad documentada objetivamente por autores imparciales de verdadera credibilidad, que no estaban en internet, ni eran Babalawos, ni tenían interés de vender deidades que no se consagran. Eran catedráticos de carrera, y de altos grados de estudio militar.
El babalawo nos llamo mentirosos, y dijo que eso era algo para desprestigiar su creencia, pues al instante colocamos la imagen de la portada del libro que contiene la información, que data de 1894, el cual fue elaborado por Ellis, un militar investigador de un muy alto rango y nivel académico universitario, y también publicamos la pagina del libro que dicta como se le hacía sacrificio a esa deidad, tumbando las mentiras que el señor recopilador, muy famoso por sus libros, y también tristemente famoso por entregar una divinidad que no se consagra, como Iyami Oosoronga, con la cual ha engañando a mucha gente. Y sin embargo luego de esto, el señor recopilador tubo el tupe de decirnos «como saben ustedes que Ellis decía la verdad?», por lo menos Ellis no engaño y estafo a la gente entregándole Iyami Osoronga, ya eso es más que suficiente para dar credibilidad a Ellis y no al señor americano.
Esto lo cito, para que muchos que creen que los recopiladores de libros son también buenos sacerdotes, y la mayoría de las veces fallan en su creencia. Igual del lado afrocubano, tenemos unos editores de libros, muy famosos, por que han hecho fortunas con la venta de plagio de material de Ifá que se han auto adjudicado derechos de copia, donde hay Odu -signos- invertidos, ceremonias que son de un Odu en otro, libros de hiervas con horrores identificativos, etc.
Esto para que vean que a los comerciantes, sean del índole que sean, son los que le debemos tener más cuidado. Un recopilador de información, por que haya hecho un libro NO ES UNA AUTORIDAD EN IFA FUERA DE SU HOGAR O TEMPLO.
En quien creer? en los que nos muestren una verdad sustentada, así nos duela, hay autores de libros que no solo con el contenido de sus libros, sino también con su accionar como Babalawos u Olorisas demuestran que de verdad tienen conocimiento, y no que son solo recopiladores, hay quienes tienen una conducta moral intachable y merecen no solo el reconocimiento de su labor y sacrificio por recopilar y redactar un trabajo loable para la religión, sino, también por su lucha por demostrar en vivo, en acciones reales públicas y privadas su conocimiento aunado a la buena ética que debemos todos aplicar… eso que los africanos llaman Ìwà Pele, que está en boca de todos, pero que es una fantasía para todos estos «artistas» que vemos en internet y muchos recopiladores de información que hacen libros. Iwa Pele, algunos sacerdotes que han llegado a la ancianidad, y han superado sus defectos, su manera errática de actuar, que los golpes y las experiencias los han ensenado a ser mejores seres humanos, algunos de esos si practican de verdad el Ìwà Pele que tanto muchos mencionan, y en la vida real pocos, muy pocos cumplen.
por Rafael Molina Oluwo Ifasemu para Fraternidad Ifá de las Américas.