Sango… un Rey, un Guerrero, un Jerarca… el Rayo, el trueno, el Radiante Sol.
Miami 4 de Diciembre de 2014
Feliz día a todos sus seguidores
Kawò Kabiyesilè, etalà mo júbà, gadagba a júbà. Oluoyo,
etalà mo júbà, gadagba a júbà. Oba ko sò, etalá mo júbà, gadagba a júbà. Asé.
Trece veces le saludo, Jefe de Oyó. Trece veces yo lo saludo, Obá ko só. Es El Orisa Jefe que no ha muerto, por ello trece veces le saludan tus hijos y seguidores recordándole en su día. Asé.
Divinidad de suma importancia, sus seguidores, llamados en Occidente ‘hijos’ se les antepone el apelativo Ooni (Rey), la grandeza de Sango dentro de la creencia Ifá-Orisa por ser una divinidad esencial para la mayoría de los ceremoniales, sea del Orisa que sea, y hasta para poder llegar a los grandes secretos de Ifá, es a el que se le pide permiso, sea la persona ‘hija’ del Orisa que sea. La grandeza de Sango ha sido bien y mal interpretada, bien interpretada por su importancia lo que lleva al debido respeto que se le debe dar contando con él para muchos ceremoniales y aspectos de la vida de muchos creyentes, por otro lado siendo él una energía monárquica dentro del misticismo y la historia Yoruba, representante de la virilidad masculina, de la energía en muchos aspectos, el estratega guerrero implacable, sus seguidores en Occidente adoptan algunas características que muchas veces a conciencia, rebasan los límites de lo correcto, exteriorizando conductas indeseables que nada tienen que ver con esta gran divinidad.
El ser humano a creado ciertos paradigmas de estigmas a cada seguidor -hijo- de un Orisa, haciendo supuesta referencia a la divinidad como tal; ciertamente, algunas características de las divinidades se asemejan a la conducta de su ‘hijo’ como tal, pero esto no quiere decir que también las actuaciones negativas hechas por hombres y mujeres las adosemos a las divinidades. Pasa mucho con muchos Orisas, con Sango, la mayoría estigmatiza a sus hijos como promiscuos, fiesteros, extremadamente alegres, bailarines, etc., así como para poner otro ejemplo hemos escuchado muchas veces que las las Olo Osun son mujeres promiscuas, cosa que es estúpida y de mucha mediocridad pensar de esta manera. De todos los Orisas hay ‘hijos’ buenos y malos, con buenas costumbres y con malas, irrespetuosos y respetuosos, nobles, sinceros, como falsos y maliciosos. Es un error abismal el generalizar.
Olomo kìlò f omo rè, e má pèé Sango gbomo lo, bí ó soro.
A s’gi dènìyàn. Bí ó soro, a seniyan deranko. Asè.
Permitamos a todos resguardarnos de su ira, así como también a nuestros hijos, padres y hermanos.
Sabemos que cuando se enfurece es capaz de convertir un árbol en un hombre y a éste en un animal. Por eso le pedimos sus bendiciones y benevolencia. Asé.
Lo cierto es que los Ooni Sango tenemos una particularidad, somos guerreros, batalladores, siempre como me lo dijo un Bàbáláwo mayor, el cual era Ooni Sango: «Siempre tendremos la guerra en nuestra cabeza». Así somos, la experiencia, los golpes, los fracasos y éxitos nos van moldeando, la madurez nos va haciendo mejores seres, pero un legitimo Ooni Sango que esté en el camino del bien, siempre tendrá muchas guerras en su transitar por no aceptar las injusticias, la falsedad, la mentira, la hipocresía y mucho menos la traición.
La Ira de los Ooni Sango cuando están en oscuros caminos son tan nocivas para ellos mismos, como para sus enemigos; pero la mentalidad estratega, heredada del Alaafin que fue su Orisa Alagbatori Sango, cuando están en pasos de Luz, se torna realmente peor que la más grande de las Iras, sus estrategias de batallar sin ensuciarse sus manos por causas justas, ponen en jaque a cualquiera de sus enemigo, pero cuando son amigos, son leales hasta la muerte.
El Ooni Sango regularmente debe de refrescar su Ori, apaciguar su carácter, que puede ser muy impulsivo o muy pasional. Sango es el dueño de los tambores, junto a Ayan, tambores que pueden anunciar alegría,, tambores que también pueden anunciar guerra, bailes de vida, bailes de muerte…
Si son de tu agrado nuestros artículos y notas, NO LAS COPIES, COMPARTELAS.
por Rafael Molina Oluwo Ifasemu para Fraternidad Ifá de las Américas.