Si para cualquier sacerdote de la religión yoruba, es de suma importancia el conocimiento de los sacrificios que se deben de realizar por cada Odu para la búsqueda de una mejoría espiritual y material, el conocimiento y el respeto a los eewo (prohibiciones) es de vital importancia, pues los sacrificios (ébó), por lo general son el pago que tenemos que realizar por faltas cometidas, para los que el babalawo sirve como mediador entre el humano y las divinidades, el babalawo es el abogado de los seres humanos en la tierra, para interceder por ellos ante olodumare y los irunmoles y por medio del sacrificio buscar la absolución de su defendido, los eewos, son las prohibiciones que en muchos casos son las causas por las que caemos en problemáticas por las cuales, luego se tienen que hacer los sacrificios para obtener el perdón.
Cada humano esta ligado espiritualmente a animales, plantas o elementos de la naturaleza según el signo (odu) de la persona y las mismas afecciones que tienen en su vida esos animales, plantas o elementos, son las mismas que aquejan a la persona, estos animales, plantas o elementos con los que tenemos algún tipo de sincronización espiritual, aparecen en los Ese Ifá (parábolas) de cada odu ya sea con el nombre de los adivinos que realizaron adivinación para el personaje central de la parábola o también como el personaje central de ella y así como su mismo habitat nos puede ser favorable si lo tratamos de asemejar al nuestro, también puede ser nefasto el vivir de una forma muy diferente a como vivían o viven estos elementos con los que tenemos alguna similitud.
A continuación expondré un ejemplo de cómo la boa por no respetar los eewos de sus ancestros, llevaba una vida precaria hasta ser advertida de que debía de recordar sus eewos y respetarlos.
Este es un Ese Ifá del Odu Oyeku Meji:
ESE IFA DE OYEKU MEJI
EL RESPETO AL EEWO (PROHIBICIÓN)
INTRODUCCIÓN
Ifá dice que la persona que le sale Oyeku Meji, va a ser muy rica, pero debe de realizar ébó.
Ifá dice que la persona va a ser rica y muy importante, pero debe de respetar sus prohibiciones, porque romper su tabo puede retrazar su suerte.
Ifá dice que respetando sus prohibiciones, la suerte esta casi a su lado, el no respetar Eewo, la misma persona aleja su buena fortuna. Asi dice Ifá en Oyeku Alapa (Alapa es un pueblo).
ESE IFA
O ni igba ahun ni ò se muti
A difa fun pansago oun abiku
Pansago oun abiku
Ogbogbá ni nwon nse
Bi alele bale pansaga
A gbondi pepe
Tagbon a selo bi eiye
Aku a ku ku bi ojo
Ogun yowu ka rondabiku
Jagun nrele ré to ba dola
A difa fun Alapa Nirawe
Omo a molu Oka Sébó
Igbati nmomi oju sogbere tiré
Ébó nwon ni o wa se
E wi fun gbale gbale oke apa
Ko ma bale gbarawe má
Ko jomo Oka nla nla o ri bi maa yán
Oni nloka o yán
Ola nloka o yán
To ba direni nlomo ere o fà
E wi fun Oyeku Alapa
Eni o yale wa
Enyin o ma pe ifa o ni wowo Iré ni
O ranse sagogo lode poro
O ranse sara lode Kiji
Kiji kiji ni serimogbe
O nase ijo fàa
Canto: O nifa o ni wowore ni o
Benyin o mo pe ifa oniwowore ni o
Enyin o mo pe Ifa oni wowore ni o
Coro: O nifa o ni wowore ni o
Enyin o mo pe Ifa oniwowore ni o
Enyin o mo pe Ifa oniwowore ni o
Babalawo: O nifa oniwowo omo ni
Enyin omo ope ifá oniwowo omo ni
Enyin omo ope Ifá oniwowo omo ni
Coro: O nifá o ni wowore ni o
Enyin o mo pe Ifá oniwowore ni o
Enyin o mo pe Ifá oniwowore ni o
Babalawo: Pefa alaiku kangiri
Enyin omo pefa alaiku eni ni o
Enyin omo pefa alaiku kangiri
Coro: Pefa alaiku eni ni o
Enyio o mo pefa alaiku eni ni o
Enyio o mo pefa alaiku eni ni o.
TRADUCCIÓN
El dice; el carapacho de la jicotea
No puede usarse para beber oti
Realizo adivinacion para Pansaga (meretriz)
Y para abiku
(el que nace para morir pronto)
Las pansaga y el abiku
Son iguales (ogbongba)
Cuando llega la noche
Pansaga se viste para salir
Y sale como un rayo
Ninguna hechiseria
Puede amarrar al abiku
Abiku se va a su casa (cielo) mañana
Realizaron adivinacion
Para Alapa Nirawe
Hijo de la boa que realiza ébó
Cuando se estaba lamentando
Por toda la falta de Iré
Le dijeron que tenia que realizar ébó
Avisa al barrendero de Oke Apa (vecindad de Apa)
Que ya no barra irawe
Que permita que los hijos de la gran boa
Tengan lugar para divertirse
Hoy la boa va a divertirse
Mañana la boa se va a divertir
Pasado mañana el hijo de Ere (anaconda)
Va a caminar ( se va a arrastrar)
Dile a Oyeku Alapa que venga a la casa
Ustedes no saben que Ifá
es proveedor de abundancia de Iré
el mando a llamar agogo (campana)
de la tierra de Poro
mando a llamar Ara (especie de tambor)
de la tierra de Ikiji
kiji kiji pertenece a serimogbe
ellos contestaron pronto
y comenzo a bailar
y el canto dice:
Ifá es proveedor de Iré (2)
¿ustedes no saben que Ifá es proveedor de Iré?(2)
Coro: ¿ustedes no saben que Ifá es proveedor de Iré?
Babalawo: Que Ifá es larga vida
¿Ustedes no saben que Ifá es larga vida?
Coro: que Ifá es larga vida para uno.
EXPLICACION
Aqui esta Alapa nirawe, el hijo de la Boa que realiza ébó, el fue a consultarse para saber si el iba a ser rico, importante y reconocido, pero Alapa no conocia sus propios Eewo.
Irawe, que son las hojas secas caidas de los arboles, eran la prohibicion de su familia, porque es en ellas donde su familia siempre se divertia y disfrutaba.
Cuando vemos una Boa, esta siempre se cubre con Irawe, Irawe es como la estera (eni).
Pero cuando llego Alapa, el dijo que ya habia pasado aquel tiempo, donde las hojas se dejaban acumular, que ya la misma civilizacion hacia que se recogieran todos aquellos despojos de los arboles, el mando a recoger todas las hojas secas y las mando a botar, cada mañana el mandaba a su servidumbre que recogieran todo el Irawe y lo botaran.
Alapa mismo estaba botando la riqueza familiar y el no se daba cuenta de esto, cada dia el se iba volviendo mas pobre..
Y Alapa dijo, cada dia mi problema es mayor, cada dia me quedo mas pobre y el mando a traer a sus babalawos Igba ahu ni ò se muti (No se puede beber oti en el carapacho de una Jicotea) ellos son los mismos que realizan adivinacion para pansanga (meretriz) y abiku (quien nace para morir), las pansanga y los abiku, son iguales, era el nombre del otro sacerdote que consulto Ifá para Alapa nirawe, cuando el fue por adivinacion para saber si el iba a poder vencer sus obtaculos, en la consulta salio Oyeku Meji y los babalawos le dijeron, ese Odu, es tu propio Odu, le dijeron, ese Odu es familia de ustedes, el Odu que estipula que la falta de conocimientos de los Eewo es la causa de los problemas, Alapa pregunto ¿Eewo? ¿cual Eewo?, yo no conozco ninguna prohibicion, los babalawos le preguntaron, que era lo que el hacia con el Irawe que rodeaba su casa y Alapa contesto, es basura, la basura, la barremos y la botamos y ellos le dijeron, Ah Baba, usted esta tirando su propia riqueza y le dijeron que ya el no debia de botar a Irawe, que era sentandose sobre Irawe que le iba a llegar su comida, la bebida y todos los Iré, ya no tendra necesidad de preocuparse por lo que hay de comer ni de beber, Alapa dijo, es cierto, yo que pensaba que Irawe era solo basura, desde entonces Alapa reconocio el Eewo de su familia y dejo de botar Irawe, Alapa comenzo a usar Irawe como lo habia empleado su familia y desde entonces el comenzo a prosperar.
Ya el reconocio cual era su Eewo y por la razon que estaba atrazado y ordeno a su servidumbre, que ademas del Irawe que estaba en su casa, que le fueran a buscar mas Irawe de otros lugares y les decia, que si se acostaba sobre Irawe, que le pusieran Irawe encima. Cuando la boa se acuesta, ella se cubre con Irawe y desde ahi se mantiene vigilante y su comida como Oyà (tipo de rata) el los puede observar y cuando se acercan el los atrapa y se los come, por eso hay un dicho que dice:
Ibu_ba Oka lonje Oka boka ibere ere lonje ere bere (dice, donde se esconde la boa, ahi mismo llega su comida)
El sitio de Ere (Anaconda) ahi mismo lo alcanza la comida.
Oka (boa)y Ere, son hijos de Alapa, por eso Oka y Ere comenzaron a festejar y se convirtieron en gente rica y respetada.
Ellas no sufren para comer como las demas serpientes que tienen que luchar fuerte para conseguir su alimento.
Si va a comer Sebe (Maja), el lucha para poder conseguir su alimento.
Si va a comer Jafejafe, que es un tipo de serpiente que solo se alimenta de ratas, tambien tiene que luchar por sobrevivir.
Si va a comer Benuja (serpiente) tambien tiene que pasar dificultades.
Solamente Ere y Oka que son los hijos de Alapa, no sufren, su alimento llega a su sitio.
Ellos comenzaron a festejar, dandole gracias a sus babalawos, los babalawos a Ifá e Ifá a Olodumare.
Ifá dice; El va a proveer larga vida para la persona que le sale Oyeku Meji, el va a festejar y va a ser feliz, no se va a enfermar y sus hijos no van a enfermarse, tampoco su esposa ni su familia.
Asi dice Ifá en el Odu Oyeku Meji.
El ese ifá anterior nos explica como la boa al mandar a barrer irawe (hojas secas caidas de los arboles) estaba botando su propia suerte, esta era la razon por la que su fortuna cada dia era mas precaria, pues la boa y su hermana la anaconda, se esconden entre las hojas secas de los arboles para cazar sus presas y sin estas les es mas dificil camuflarse y por lo tanto obtener alguna presa.
La persona que tiene el Odu Oyekun Meji en una consagracion de Ifá, astralmente esta ligado a la familia de la boa y la anaconda y debe de respetar los mismos eewos que estos reptiles, aunque el ser humano literalmente no tiene que encontrar su alimento camuflado entre las hojas caidas de los arboles, estas representan su iré y el hecho barrerlas o deshacerse de ellas, la contraparte del iré, o sea, su eewo, su prohibicion.
Asi como podemos encontrar iré manteniendo un entorno similar al del animal que aparece en el Ese Ifá, tambien podemos encontrar el osobo o ibi (mal) cuando nos despegamos del mismo entorno.
Los eewos pueden variar para los sacerdotes de ifá, un odu puede prohibir uno o mas alimentos asi como el uso de algun o algunos materiales o plantas hasta respetar consejos como no ser curioso, no ser huraño, no ser infiel, no ser confiado etc.
Aunque nuestra religion tiene reglas generales, no es una religion que obligue a que todos sus seguidores tengan un comportamiento similar, porque si todos los seres humanos no tenemos un comportamiento similar, esto esta comprendido en la creacion y con justa razon, no todos tenemos que seguir los mismos patrones de conducta, lo que para unos es bueno, para otros puede ser negativo y esta es la razon por la que cada Odu (signo) de ifá tenga sus propios tabues.
En el siguiente Ese Ifá podemos observar como alabahun (la jicotea) perdio todo el bienestar alcanzado por romper los eewo señalados por sus sacerdotes:
ESE IFA DE OWONRIN IRETE
LA CURIOSIDAD DE AJAPA LO DEJO EN LA POBREZA
INTRODUCCION
Ifá dice, a la persona que le sale Owonrin Irete, tiene que realizar ébó.
Ifá dice que la persona tiene que realizar ébó para la riqueza y la prosperidad.
Ifá dice que la persona va a ser muy rica, pero tiene que escuchar las advertencias para que su riqueza, pueda ser duradera, tambien tiene que realizar ébó, para que su riqueza le dure toda la vida.
Ifá dice que todas sus peticiones, Ifá se las va a conceder, pero debe de obedecer las advertencias, para que su suerte no se trastorne.
ESE IFA
Òpè kute
A bi yeki péépè
A difa fun Alabahun Ajapa
A gunmole
Ti nlo oko ailerolodún
Nto gbawo dele iloro
Lo tun gbawo dele ilosi
Ile baba ahun.
TRADUCCION
Òpè kute
Es el babalawo que realizo
Adivinacion para
La jicotea
Quien escala la palma
El dia que iba a recolectar
Frutos en el campo de ailerolodún
El que lleva al awo a la casa de la riqueza
Es el mismo que lo lleva
A la casa de la pobreza
Que es la casa del padre
De la jicotea.
EXPLICACION
Aqui esta Alabahun (jicotea) su padre siempre se dedico a cosechar Eyin (fruto del ikin).
Cuando Alabahun crecio, tambien se dedico a la misma profesion.
El fue con sus babalawos para saber si el iba a prosperar en su profesion y ellos le dijeron que el tenia que realizar ébó, le dijeron que tenia que ofrecer una de sus herramientas de trabajo para el ébó, Alabahun tenia dos hachas y el ofrecio una para el ébó como le indicaron sus babalawos.
Despues de realizar el ébó, el fue a trabajar con la unica hacha que le quedaba, cuando el llego al lugar donde se encontraban las matas de palma, comenzo a trabajar cortando los racimos de Eyin y cuando solo quedaba un racimo, en una palma que se encontraba a la orilla del rio, Alabahun comenzo a cortar esta penca y cuando la estaba cortando se le safo el hacha de su mano y esta callo al rio, Alabahun se incomodo cuando su hacha callo al rio y se dijo, ¿Porque se me cae ahora cuando solo me falta un racimo por cortar?, ahora ¿Como voy a cobrar si no termino de cosechar para completar mi trabajo?.
Alabahun se bajo de la palma para tratar de encontrar su hacha y al meterse en el agua, la corriente lo halo y al halarlo lo llevo hasta un pueblo (dentro del agua), en ese pueblo, la mayoria de los habitantes son mujeres, muchas mujeres bonitas y de varias tonalidades de piel, dudu (negras),funfun(blancas) pupa (rojisas), ayirin (varios colores) y tambien mucho dinero, incalculable cantidad de dinero, al caer Alabahun en aquel pueblo, la gente de aquel pueblo no tenia lider y ya les habian dicho a ellos que una persona de fuera de su comunidad (extranjero) iba a ocupar ese puesto. Por eso cuando alabahun llego a ese pueblo, todos los habitantes fueron por el y lo agarraron, Alabahun que no sabia el porque, se asusto pensando que querian agredirlo y dijo ¿Que les he hecho a ustedes?, ellas lo llevaron y lo sentaron en el trono del rey, alli le dieron dinero, mujeres, etc. En ese pueblo no habia ningun hombre, alabahun habia sido el unico hombre que habia llegado a ese lugar, ellas le dijeron a Alabahun, que en aquel pueblo ellas tenian una prohibicion, una de ellas es Eyin (fruto del Ikin) ellas llevaron a Alabahun al pie de la palma de Eyin, aquel tipo de Eyin no era como el que Alabahun conocia arriba, este era muy grande y el rey de este pueblo no puede comer este Eyin, le advirtieron que si el llegaba a comer aquel fruto, las consecuencias iban a ser horribles para el.
Otra prohibicion que le pusieron fue, que el podia entrar en cualquier parte en el palacio, pero existia uno donde el no debia de entrar, este era el cuarto mas pequeño, asi transcurrio el tiempo en el palacio, hasta que un dia, al salir todos del palacio y alabahun quedar solo se pregunto ¿porque no puedo comer Eyin si ese es el fruto de mi trabajo? Y dijo ¡¡¡ Estan tan bonitos y tan grandes!!! ¡¡¡ Yo voy a probar uno !!!.
Fue y se comio una, pero cargo algunas y las llevo a su recamara para seguir comiendo. Como alabahun estaba disfrutando tanto de Eyin, Esu lo indujo diciendole ¿Vez que rico es el Eyin que te dijeron que no comieras?, entonces, ¿Vez aquel cuarto que te dijeron que no entraras? ¡¡¡ Que esperas para entrar en el !!! y Alabahun inducido por Esu, entro en aquel cuarto y al entrar vio que en aquel cuarto, esta la raiz de la palma de donde se habia caido su hacha y a un lado estaba su hacha.
Cuando a el lo nombraron rey, le habian quitado la ropa sucia con la que habia llegado alli y esa tambien estaba en aquel cuarto.
La gente del pueblo agarraron a Alabahun y lo mandaron otra vez afuera, con la misma ropa y sin nada de dinero.
A nto gbawo dele
Ilorò nlo tun gbawo ilosi
Ile baba ahun.
TRADUCCION
Lo que lleva a un awo a la riqueza
Tambien puede llevarlo a la pobreza
Que es la casa del padre de la jicotea.
Ifa dice que la persona tiene que realizar ébó.
El Ese Ifá nos explica como alabahun obtuvo la riqueza por medio del ébó que le relizaron sus babalawos, pero, al mismo tiempo, que tan importante es el respeto a la prohibicion, pues, aunque el resultado del ébó hizo a alabahun obtener mucha riqueza, el romper con los eewos lo llevo nuevamente a la misma pobreza que por tiempo habia vivido, ¿de que valio el sacrificio hecho si no se respeto las prohibiciones?, de nada, por esta razon es que explico que tan importante es conocer y realizar los sacrificios como respetar los taboo dictaminados por ifá.
Muchos sacerdotes tanto de Ifá como de Oosa, son consagrados correctamente en la religion, pero muchos no conocen sus eewos o lo que es peor, los conocen y no los respetan y es cuando sus asuntos no resultan positivos y por lo general su vida se convierte en un calvario.
El respeto a los eewos debe de tomarse muy en serio por los sacerdotes de Ifá y de Oosa, para tener una vida mas plena y con menos inconvenientes, pues si los ébó nos llevan a la cuspide de la prosperidad, el respeto a los eewos, nos hace mantener esa prosperidad.
El siguiente Ese Ifá del mismo Odu, Owonrin irètè, nos explica como la persona debe de ser muy cuidadoso con sus secretos y no confiarlos a nadie, ni siquiera a su propia esposa.
ESE IFA DE OWONRIN IRETE
LOS TRES SECRETOS
INTRODUCCION
Ifá dice, a la persona que le sale Owonrin elejigbo, Ifá dice que la persona tiene que realizar ébó.
Ifá dice que esta persona tiene que ser reservada con sus secretos, que la gente no debe de conocer sus secretos.
Asi dice Ifá en el Odu, Owonrin Elejigbo.
Ifá dice que hay personas que estan investigando sus secretos.
Ifá dice que la persona debe de realizar ébó.
Ifá dice que no le va a permitir a la gente conocer sus secretos.
Ifá tambien dice que no confie sus secretos en las mujeres, mas bien si el tiene una mujer que trabaja con el, que no confie en ella.
Asi dice Owonrin Irete.
ESE IFA
O ni a to para wolé
A difa fun Aaso a besu jiyan
Ekinni oorún o muku
Ekeji omo agba tojoun bi
Eketa obinrin ò se finu han
Aaso so nigbayi ifa se
Emi o ni ba won yun oorún
Osan gángán.
TRADUCCION
El dice; el que entra a la casa
A travez de la barbacoa (tapanco)
Realizo adivinacion para
Aaso a besu jiyan
Le dijeron, primero
El sueño no teme a la muerte
Segundo
El hijastro no es como el hijo de las entrañas
Tercero
Que no se puede confiar en las mujeres
Lo que dijo ifá atravez de
Aaso a besu jiyan
Se cumplio
Yo no voy a morir
Al menos que sea el tiempo para morir.
EXPLICACION
Aqui esta Aaso a besu jiyan, el tiene tres poderes secretos.
Cuando A besu Jiyan, la gente lo alaba, ¡¡¡ Aaso !!!, A besu jiyan, siempre contesta, ¡ Ah, ya me voy, nadie puede conocer mis secretos y el dia que alguien conosca mis secretos, seria el dia de mi muerte !.
La gente se preguntaba ¿Que poder secreto puede tener Abesu Jiyan?
La gente comenzo a investigar por un lado y por otro y no lograban encontrar ningun secreto.
Enterado el rey, un dia decidio usar a la mujer de Abesu Jiyan para sacarle informacion, acerca del secreto de su marido.
Llamaron a su mujer y le preguntaron ¿Cual es el secreto de tu marido?
Ella contesto que ella no sabia nada.
Ellos mandados por el rey, le dieron dinero y ropa con el proposito de que ella investigara y le dieron varias cosas mas, zapatos etc, ella dijo; Ah, aqui esta el dinero, yo que dificilmente como en mi casa y me dan tanto dinero.
Ella acepto todo esto y fue con su esposo diciendole, mi esposo, (Bale mi) si todo el mundo quiere hacerte daño, yo como tu esposa no puedo hacerlo ¿Porque no confias tus secretos en mi?.
El esposo contesto, no es necesario que tu conoscas mis secretos y la esposa le dijo, no me niegues esto, es necesario que yo sepa tus secretos, por si pasa algo un dia o si tu no estas en la casa.
Entonces la esposa se mostro molesta y cambio su forma de ser en la casa y el marido entonces la llamo un dia y le pregunto ¿Por no decirte mis secretos es que estas enojada?, entonces, le dijo, sientate y escucha; Esta gorra que yo nunca me quito, ahi debajo esta mi secreto, en los tres moños reside mi secreto.
El primero se llama:
1)Oorún o moku (el sueño no le teme a la muerte)
2) omo agba tojoun bi (El hijastro no es como el hijo de las entrañas)
3) Obinrin ò se finu han (no se puede confiar en la mujer).
En la madrugada, su esposa fue al palacio y fue con el rey y le dijo, Oba, ya tengo los secretos de mi esposo, el primero es Oorún o moku, el segundo es agba ti tópun bi y el tercero es obinrin ò se finu han.
El rey entonces mando a sus guardias para apresar a Aaso abesu jiyan.
Cuando ellos llegaron a su casa, el aun estaba con la sabana envuelta en su cintura, por encima de su ropa, mientras se cepillaba sus dientes y asi como lo encontraron, asi mismo lo llevaron al palacio, el rey lo llamo por su nombre diciendole, ¡ Ahora si sabemos tu secreto y ahora mismo vas a morir !.
Aaso abesu jiyan dijo: Y si ya conocen mi secreto, entonces es porque ya estoy listo para morir.
El rey menciono los tres secretos y Abesu jiyan confirmo que era cierto que ya conocian sus tres secretos.
El oba mando a que ataran a abesu jiyan a un poste y su sentencia seria ejecutarlo en la tarde cuando el pueblo estuviera completo, porque el que fue al campo a trabajar, ya a esa hora esta de regreso, el que fue al rio, igual, etc.
Antes de esto, Aaso abesu jiyan se durmio.
Cuando el rey mando a sus guardias a traer a Abesu jiyan, este se encontraba completamente dormido y sudado, entonces regresaron y le dijeron al rey, Es increible, pero la persona que vamos a matar, esta completamente dormido y el rey dijo; ¡ No es posible ! y el fue a confirmar si lo que le decian era cierto y comprobo con sus propios ojos, que lo que le habian dicho era totalmente cierto. Abesu Jiyan estaba completamente dormido.
El rey dijo, es cierto que Abesu Jiyan tiene buena medicina, porque nadie puede dormir sabiendo la hora de su muerte, el rey siguio comentando, por ultimo Abesu Jiyan dijo que Obinrin ò se finu han, ahora entiendo porque su propia mujer vino a brindarnos sus secretos.
Ahora si yo puedo confirmar que el tercer secreto de Abesu Jiyan es real, yo voy a suspender la pena de muerte.
En el momento los guardias sacaron la espada para ejecutarlo y salio del publico omo agba (su hijastro) y dijo ¡ Detengan la muerte, yo tengo algo que decir !, le preguntaron ¿Tu que tienes que decir? Y omo agba, dijo, ¡ La ropa que tiene puesta por favor quitensela, para que no se manche con sangre !.
El rey le pregunto al joven ¿Ese es tu papa? El contesto, no no es mi papa, pero el me crio.
El Oba dijo, paren la sentencia, ya no lo maten, desamarrenlo.
El rey dijo, metanlo al palacio, bañenlo y vistanlo, el rey llamo a Abesu Jiyan y le dijo, esta no es tu mujer, fue ella quien vino a decirnos tus secretos.
Aaso abesu Jiyan comenzo a festejar dandole gracias a sus babalawos, los babalawos a Ifá e Ifá a Olodumare.
El Ese Ifá anterior explica como puede influenciar en la vida de una persona el romper sus prohibiciones, cuando ifá nos advierte sobre un eewo, nuestro deber es respetarlo por sobre todas las cosas, aunque para lograrlo encontremos el disgusto de nuestros seres mas queridos, como lo explica el Ese Ifá anterior, si Abesu jiyan no hubiera confiado sus secretos ni siquiera en su esposa, habria evitado llevarla a cometer una traicion en su contra.
Muchos Ese ifá (como el anterior) estan plasmados en varios signos de ifá, en la mayoria de los casos solo cambia el nombre de los adivinos, pero el mensaje es el mismo.
El sacerdote que respeta sus prohibiciones, tiene derecho a una vida mas larga y placentera que aquellos que rompen sus prohibiciones.
Tenemos que reconocer que muchas veces el sentimentalismo o la confianza ya sea en otros o en nosotros mismos nos lleva a cometer la mayoria de los errores que acumulamos durante nuestra existencia, como lo explica el Ese Ifá que expongo a continuacion:
ESE IFA DE OSA ESU
LOS DOS AMIGOS
INTRODUCCION
Ifá dice, que a la persona que le salga Osa Esu, tiene que realizar ébó, que la persona tiene un amigo, Ifá dice que ellos se quieren mucho, Ifá dice que los dos tienen que realizar ébó, para que no haya traicion.
Ifá dice que con el Ébó evitamos la muerte causada por una traicion entre amigos.
ESE IFA
Eni toba ni keiye
Ko má je oju ore oun
Oni tohun nleiye
O je oju Oluware
A dia fun Osa oun Ogbe
Ti won jo nsorè
Ébó ni nwon ni nwon o ma muse
Awon feti otun gbebo
Nwon si fi tosi danu
Ona òpè moo
Ona ejin
Enyin o rifa awo ki ti se nsè
Ifá de alase
Òpè ni abi se wara wara.
TRADUCCION
El que dice que el pajaro que no pica
El ojo de su amigo
El pajaro picara su propio ojo
Realizo adivinacion para Osa
Y Ogbe que son amigos
Le dijeron que tenian que realizar ébó
Ellos escucharon
Con el oido derecho
Y les salio por el izquierdo
Tan pronto lo que dijo Ifá se cumplio
Aqui esta Òrúnmìlà
El que sus palabras siempre se cumplen rapidamente.
EXPLICACION
Osa y Ogbe, son muy amigos, ellos no pueden irse a dormir sin haberse visto.
Dice que en el tiempo pasado eran amigos muy reconocidos, tan amigos eran que las gentes los envidiaba.
En aquel tiempo, cuando una persona moria, no lo enterraban, los pajaros venian a comerse los ojos de los cadaveres, asi se quedaban los cuepos, hasta que se lo comian los gusanos.
Osa que era el amigo de Ogbe, viajaba a todas partes, hasta que le llego el momento de morir, cuando Ogbe fue informado, que Osa habia muerto, Ogbe comenzo a llorar, cuando llevaban el cuerpo de Osa, para tirarlo fuera del pueblo y Ogbe lloraba, porque sabia que los Igun (tiñosas) iban a picar sus ojos y Akala (caraira) venia a comerse sus intestinos y los gusanos el resto del pueblo.
Cuando ya habian tirado el cuerpo, vinieron Awodi (gavilan), al ver el cuerpo en la tierra, tambien venian buitres y gunungun (tiñoza), Ogbe seguia llorando, pero se manteria cerca del cuerpo de Osa y el gavilan observaba a Ogbe llorando, el gavilan se dio cuenta como Ogbe queria a su amigo y el Gavilan le dijo ¿Porque lloras tanto?, y Ogbe le respondio, es que este cuerpo que esta usted viendo, es el de un amigo mio.
Ogbe le explico al gavilan que ellos eran tan amigos que el uno no podia retirarse a dormir sin ver al otro y ahora con su muerte, ya el no tenia a nadie con quien hablar, mejor me siento con el, el gavilan le dijo, para que un vivo se siente con un muerto es porque realmente fueron amigos.
Despues de esto el gavilan saco un Ado y se lo entrego a Ogbe y le dijo, pon este ado (guiro con medicina), en los ojos de tu amigo Osa y ponselo tambien en la boca de Osa y vas a ver que enseguida revivira, pero ten cuidado, hay una advertencia, Ogbe contesto ¡ solo quiero revivir a mi amigo, lo demas no me interesa !.
La advertencia de Awodi fue: ¡ solo evita platicar este secreto con tu amigo ! y Ogbe por dentro penso ¡ Como no voy a platicarle este secreto a mi amigo si es mi unico amigo ! y el gavilan se retiro.
Ogbe aplico la medicina como le explico awodi y Osa revivio.
Despues de revivir Osa, los dos amigos regresaron al pueblo y todo el pueblo quedo asombrado de como uno que habian visto muerto, pudiera estar caminando nuevamente y Osa le explico a la gente, que fue su amigo con su sabiduria, quien lo revivio a el.
La gente comenzaron a respetar a Ogbe y cada vez que moria alguien en el pueblo, lo llevaban a la casa de Ogbe para que este lo reviviera y si lo llevaban a la casa de Osa, Osa llamaba a Ogbe, para que el le aplicara la medicina y las personas revivian, hasta que Osa le dijo a su amigo, que ya que eran amigos ¿Porque no le enseñaba el secreto que el tenia para revivir? Y Ogbe le dijo, Ah no tengo porque tener ningun secreto contigo y le comenzo a explicar lo que habia pasado con el gavilan cuando el murio, tambien le explico que el gavilan le habia dicho que aquellos que murieran el los podia revivir, poniendo una porcion de aquel Ado, en sus ojos y su boca, Osa le dijo a Ogbe, ¡ Pongamos este Ado en algun lugar intermedio donde lo podamos alcanzar cualquiera de los dos, asi cuando tu no estes, yo lo puedo usar sin tener que esperar por ti y Ogbe confiando en su amigo acepto y pusieron el Ado en un lugar y despues Osa escondio ese Ado y posteriormente lo tiro al rio, el rio arrastro a Ado y se lo llevo y enseguida vino awodi y recogio su Ado.
Debido a su molestia con Osa, Ogbe murio y la gente le decian a Osa ¡ Osa, ahora el que murio fue tu amigo, trae la medicina para revivirlo !.
Ifa le dice a la persona que le sale este Odu, debe de conservar sus secretos para evitar traicion.
Ifá dice que hay que realizar ébó, cuando el nos lo indica y tenemos que tener cuidado, en revelar nuestros secretos, asi dice Ifá en Osa Esu.
Este Ese Ifá nos explica, como influye el respeto a los eewos incluso en la vida de una persona, en este caso, ifá no prohibe ayudar a salvar o a curar a otros, sino a mantener en secreto la medicina conque se cura y no se refiere unicamente a la medicina como tal, sino a todo aquello que hacemos por lograr ayudar a otra persona.
No en todas las ocaciones los eewos son prohibiciones por las que claramente nos podemos buscar un problema, en muchos Odu de Ifá, quiza no se nos impone como eewos el calumniar a otros, el descalificar o crear chismes de otros, pero son parte de la formacion del sacerdote, aunque no todos tenemos la misma formacion, todos debemos de respetar al projimo y cuidarnos de manchar la imagen de otros, pues ifá explica que no podemos hacerle a otros lo que no nos gusta que otros nos hagan a nosotros, lo que nos causa dolor a nosotros mismos, es por lo general, algunas de las razones que le causan dolor a los demas y esto, aunque ifá no lo exprese en algunos odu determinados, es una regla general que va con la formacion de todo sacerdote.
Aquellos que se atreven a calumniar a otros, saben que estan encendiendo una llama y que puede alcanzarlos algun dia y lo peor es que no pueden quejarse de lo que ellos mismos crearon.
Pero, existen eewos que realmente son causas de problemas grandes sin que estos sean perceptibles para la mayoria de los seres humanos, como es el caso que expongo a continuacion:
ESE IFA DE OSA MEJI
IFÁ MANDA A ATENDER BIEN A SU VISITA
INTRODUCCION
Ifá dice: El va a proveer Iré (bienestar) para la persona que le sale Osa Meji, Ifá dice que el va a proveer Iré Olà (riqueza) para la persona, asi dice Osa Meji. Pero la persona tiene que realizar ébó y sus peticiones van a ser aceptadas.
La persona va a llegar a ser muy importante.
Asi dice Ifá, Ifá dice que la persona tiene que realizar ébó, que va a ser muy feliz.
Ifá dice que este año va a ser el año de su riqueza, pero tiene que atender bien a sus visitas (alejo) ifá dice que cuando la persona tenga visitas, cuando ellos se retiren el debe de acompañarlos aunque sea hasta la puerta.
Ifá dice que sus amigos van a venir a probarlo. Para que ellos no puedan tener excusa para hecharle maldicion o hechiseria, el debe de estar atento a ellos y acompañarlos hasta la puerta.
ESE IFA
Oni mo moju mi sin won
Ni se_ku pa babalawo
Mo meyin ni sin won
Niseku pa awon agbalagba segun
Orile di mode won yi nwon oje nsinmi
Difa fun Òrúnmìlà nwon lodun
Ni lodun ola baba pe
Ébó nwon ni o wa se
Ifá si wa gbebo nbe ni o wa rubo
Kee pe kee jina
E wa bani bola wa peregede
Kee pe kee jina.
TRADUCCION
El dice; Yo te acompaño con la vista
Es lo que causa la muerte del babalawo
Yo te acompaño con mi espalda
Es lo que causa la muerte a los grandes medicos
Yo no puedo acompañarte
Por cuidar a los muchachos
Realizaron adivinacion para Òrúnmìlà
Le dijeron que este año
Se cumple el año de la riqueza
Le dijeron que tenia que realizar ébó
Ifá escucho y realizo el ébó
Pronto nos encuentra
En abundancia de riqueza
Pronto.
EXPLICACION
Aqui esta Òrúnmìlà, el que fue a consultarse para saber si el iba a ser rico este año, le dijeron que el tenia que realizar ébó y que el tenia que sacrificarle Ewure a su Oke Ipori (una chiva a ifá) y que no podia comersela solo, que tenia que invitar a todos los Irunmoles para compartir con ellos.
Òrúnmìlà compro su Ewure y mando a llamar a los otros Irunmoles, Ogun, Osoosi, Sango, Sampona, Obatala, Iyemoja, Osún, Oya, Iyami, Esu Odara y todos los demas, para que ellos asistieran a su fiesta.
Todos los Irunmoles invitados fueron al festejo de Òrúnmìlà, pero tres de ellos decidieron que no iban a asistir, estos fueron iyami, sampona y Esu Odara, ellos le dijeron a los Irunmoles menores que fueran ellos y que les trajeran reportes y le mandaron a decir a Òrúnmìlà que despues de la fiesta ellos tambien iban a ir a saludarlo, pero ese dia ellos no iban a poder estar con el.
Los demas fueron a la casa de Òrúnmìlà..
Ellos llegaron a casa de Òrúnmìlà, ellos veneraron a Ifá, bebieron, comieron y quedaron satisfechos. Ya en la tarde ellos comenzaron a retirarse cuando ellos le decian a Òrúnmìlà, muchas gracias, ya nos retiramos, Òrúnmìlà en vez de acompañarlos, les decia, yo los acompaño con mi vista y tambien te acompaño con mi espalda, pues no puedo acompañarte personalmente porque tengo que atender a los que quedan.
Todos los Irunmoles que se iban a retirar y Òrúnmìlà les habia dicho que no los podia acompañar, dijeron: ¡ Nosotros llegamos desde muy temprano para acompañar a Òrúnmìlà en su fiesta y ahora nos dice que no nos puede acompañar a la puerta !, el solo dice, yo te acompaño con mi vista, yo te acompaño con mi espalda ¿que visitas tienes como para no acompañarnos?, ellos estaban muy enojados y decian, a nosotros, ni siquiera nos atendio y durante todo el camino de regreso a su casa, fueron hablando sobre el tema muy enojados con Òrúnmìlà. Al llegar a sus casas le preguntaron ¿Como les fue? Ellos contestaron ¡ Bien! Cuando les preguntaron ¿Que paso alla? ¿como los atendieron? Ellos dijeron bien y mal, nos dio comida, nos dio de beber, pero no nos atendio bien. El nos trato como limosneros (Como si tuvieramos hambre) solo le falto pegarnos, nos corrio como si fueramos animales, escuchando esto, Esu, Sampona e Iyami, se enojaron y dijeron, si Òrúnmìlà sabe que no puede darle buena atencion a la gente, ¿para que invita tanta gente a la fiesta?.
Ellos decidieron ir a visitar a Òrúnmìlà personalmente.
Ifá dice, que a la persona que le sale este Odu, tiene que tratar bien a sus visitas y si vienen a visitarlo, ya sean jovenes como personas mayores, debe de tratar de acompañarlos hasta la puerta, porque los Irunmoles lo van a probar.
Al siguiente dia, Esu Sampona e Iyami, salieron de sus casas muy enojados, para visitar a Òrúnmìlà, Esu dijo, todos los hijos que segun Òrúnmìlà, por ellos no puede acompañar a la gente a la puerta de su casa, soy yo quien se los voy a matar, Sampona dijo, todo el dinero y sus esposas, yo se los voy a destruir, Iyami dijo, yo voy a destruir a Òrúnmìlà y todas sus pertenecias, Esu llevo su garabato y las Iyami llevaba su Agogo, Esu tambien llevo su Ogo (baston para matar animales).
Sampona tambien llevaba su Ogo, cuando llegaron al crucero, cerca de la casa de Òrúnmìlà, vieron a los babalawos que habian ido a consultar a Òrúnmìlà, los babalawos le habian dicho a Òrúnmìlà que tenia que venerar a su Oke Ipori.
Uno de esos babalawos fue a hacer del baño fuera de la casa y este babalawo escucho todo lo que estaban planeando Esu, Sampona e Iyami y rapidamente se levanto y entro por la entrada trasera (eburu) y le dijo a Òrúnmìlà: Òrúnmìlà el sacrificio que realizaste ayer, esta bien, pero yo escuche a Esu, planeando con Sampona e Iyami, los daños que te quieren hacer, cuando ellos lleguen atiendelos bien y acompañalos lo mas lejos que tu puedas, Òrúnmìlà le dijo, gracias por tu informacion, ya escuche.
Cuando llegaron Òrúnmìlà les dijo, E wole o (bienvenidos), E rora o (Pasen con cuidado), A baba un, iya un (mi padre y mi madre), ellos se sentaron y Òrúnmìlà les sirvio comida, les sirvio bebida, pero ellos para estar atentos a lo que hacia Òrúnmìlà no tomaron, sino muy poco y le dijeron a Òrúnmìla, Òrúnmìlà muchisimas gracias, ya nos marchamos, ellos le dijeron a Òrúnmìlà, que los Irunmoles menores que lo habian visitado ayer, les habian comentado que el habia tenido mucho gasto y que los habia antendido muy bien, tambien le dijeron, quedate cuidando a tus hijos y esposas, nosotros ya nos vamos y Òrúnmìlà dijo, olvidense de mis hijos y de mis esposas, yo los voy a acompañar. ¿Quienes son los dueños de mis hijos y de mis esposas? ¿No son ustedes? Permitanme acompañarlos hasta donde yo quiera, yo no voy a quedarme cuidando a mis hijos y a mi esposa, ustedes son mis padres, sin ustedes yo no puedo tener hijos, ni esposa ni nada, Òrúnmìlà los fue acompañando, cuando llegaron a Ase (saguan) ellos le dijeron a Òrúnmìlà, puedes quedarte aqui y Òrúnmìlà dijo, de ninguna manera, todos los irunmoles que vinieron ayer, yo los acompañe casi hasta su casa.
Sango se iba tan borracho que yo tenia que irlo guiando para que no se callera, para que no dijeran que yo estaba molestando mucho, los deje en la entrada de su casa. Esu sampona e Iyami dijeron, entonces los muchachos (Irunmoles menores) nos dijeron mentiras, porque ellos nos dijeron una cosa y Òrúnmìlà otra, cuando llegaron al crucero donde habian dejado todas las herramientas con las que iban a pelear con Òrúnmìlà, le dijeron a este, ya te puedes quedar aqui y Òrúnmìlà dijo, no, de ninguna manera, yo los voy a acompañar hasta que vea las entradas de su casa, cuando ya faltava poco, para llegar al lugar donde tenian guardada sus armas, ellos le dijeron a Òrúnmìlà, dale gracias a tu Ori, Òrúnmìlà dijo, ¡ Ori gracias ! ¡ Ori Yoo ! tu Ori te salvo, porque los irunmoles mas chicos, nos habian dicho que tu les distes comida, bebida etc, pero que los habias menospreciado (Abuku) nos dijeron que tu les dijiste que tu los acompañabas con tu vista y con tu espalda y Òrúnmìlà replico ¡ Yoo ! no es cierto, solo que estaban borrachos, por eso no saben lo que dicen, yo los acompañe hasta que estaban viendo la entrada de su casa. Ellos dijeron, ya nos dimos cuenta, ya vimos hasta donde nos acompañastes a nosotros, ellos le dijeron a Òrúnmìlà, ¡ Esperanos un momento ! e Iyami, fue a sacar sus agogo y le dijeron, mira, con esto nosotros ibamos a pelear contigo, si no nos acompañabas como decian los Irunmoles de ayer. Esu tambien saco su Ogo y tambien le dijo lo mismo y Sampona tambien dijo lo mismo, ellos le dijeron, al ver tu actuacion, nosotros te perdonamos, pero recuerda, cualquier cosa que tu hagas, acuerdate de nosotros tres, que nunca nos menosprecie, ya que somos nosotros los que arreglamos los asuntos en la tierra y tambien somos los que lo descomponemos.
Òrúnmìlà comenzo a festejar dandole gracias a los babalawos, los babalawos a Ifá e Ifá a Olodumare.
La persona que tenga este Odu, ifá le recomienda ser amable con sus visitas, así como acompañarlos a la puerta cuando ellas se pasen a retirar, algo tan insignificante como esto puede ser la causa del atraso o de la riqueza de quien nazca con el odu que dicta esta prohibición.
Los eewos son parte del sacrificio, mientras el ébó, es el sacrificio que nos obliga a dar o a entregar, el eewo, es el sacrificio que nos obliga a no recibir o a no hacer, sacrificar no solo es realizar un sacrificio animal, cuando pensamos en sacrificar nos viene a la mente el acto de dar o entregar pero el acto de dejar de hacer, de dejar de comer o de dejar de usar algo, es también un sacrificio.
Este es el compromiso de cada religioso para con olodumare y las divinidades y a la medida de nuestro respeto y entrega para con nuestro compromiso, así será la entrega de las divinidades para con nosotros, así reza un Ese Ifá del Odu Irète a nsa.
ESE IFÁ IRETE A NSA
QUIEN ESCUCHA A IFÁ SERA ESCUCHADO.
ESE IFÁ
Ifá ni Ori lokun o la npalabe
Odo lo kun o nle potuko
Botuko o si tu mi ngo tura mii
A difa fakere keyo
Ti somo eleyomeyo o
Ifá leni ogbo tifa
Ifá a gbo tire
Eyan ti o gbo tifa
Ifá ò ni gbo ti e
Emi ngbo tifa ifá
Ifá ba mi gbo temi
Ayamo bo se pe tie e
Mo ngboo
Nwon gbo tifá
Ifá a wa gbo ti lu are
Eyan ti ò gbo tifa oo
Ifá o ni gbo ti e
Eyan gbo ti ifá
Ifá wa bawa gbo tiwa
Bo be se peti e ni ngbo.
TRADUCCIÓN
Ifá dice: cuando el cabello crece
Llamamos al barbero
Si el rio se desborda
Llamamos al lanchero
Si el lachero no me lleva
Yo me llevo el bote
Estos son los nombres de los adivinos
Que realizaron adivinacion
Para akerekeyo
Quien es hijo de Eleyo Meyo
Ifá dice, el que no obedece a Ifá
Ifá tampoco lo escucha a el
La gente que no obedece a ifá
Ifá no los escucha a ellos
Yo estoy obedeciendo a Ifa
Ifá escuchame a mi
Solo si yo no te obedesco
Deja de escucharme a mi
Ifá, ven a escucharnos
A nosotros
La gente que no obedece a Ifá
Ifá tampoco los escucha a ellos
Nosotros obedecemos a Ifá
Ifá, escuchanos a nosotros tambien
Solo si nosotros no te obedecemos
Deja de escucharnos
A medida que nosotros respetemos a Ifá, ifá nos respetara a nosotros, con el mismo respeto que escuchamos a Ifá, ifá nos escuchara a nosotros, quienes rompen sus eewos, no pueden esperar la misma respuesta de sus divinidades que aquellos que se sacrifican y le dan muestras de respeto a ifá.
El mismo Odu, irètè a nsa, también es llamado arote ta nsa (vemos la envidia y nos echamos a correr), la envidia es una de las prohibiciones de ese Odu, el mismo nombre del odu indica que cuando veamos a una persona envidiosa, nos alejemos de ella a la carrera, las personas que son hijos de este Odu, deben de tratar de contener este sentimiento negativo, porque ifá nunca le va a dar a uno lo que uno le esta envidiando a otro, ifá solo nos dará lo que nos pertenece a nosotros o lo que es igual, lo que sabemos ganarnos.
La envidia es el hijo malvado de aiye (la tierra), cuando bajo a la tierra todos le huían y hasta el día de hoy, así se mantiene, la persona envidiosa no es aceptada por nadie, aquellos que nazcan del odu de ifá irètè a nsa, tienen que evitar ese mal sentimiento para no verse repudiados por todos, ese es uno de los eewos principales de ese Odu de Ifá, así dice ifá en ese odu:
ESE IFA IRETE A NSA
EL HIJO MALVADO DE AIYE
INTRODUCCION
Ifá dice, a la persona que le sale este Odu, tiene que realizar ébó.
Ifá dice que hay muchos enemigos que no permiten que sus cosas salgan bien.
Ifá dice que tiene que realizar ébó para que el pueda vencer las dificultades.
Dice Ifá que los araiyes estan compitiendo fuertemente con el, Ifá le recomienda que realize ébó para que pueda librarse de todos sus problemas, que la persona, no debe de mostrar envidia por nadie tampoco.
Asi dice Ifá en Arote ta nsa.
ESE IFA
O ni arote ta nsa
Kolonbo bi oju odide
Atan se ribiti deyin
Biku o ba pamo yo joko
Tehin je
Difa fun faiye
Aiye o bote lomo
Ero Opo
Ero Ofa
E wa ba ni laruse togun
TRADUCCION
El dice: Arote ta nsa (Vemos a la envidia y salimos corriendo)
Abierto como los ojos de odide (loro)
El polvo(de la mata de ikin)
Se convierte en eyin (fruto)
Y si el racimo no se muere
Llegara a llamarse Eyin
Realizaron adivinacion
Para aiye (la tierra)
Aiye iba a parir a Ote
Gente de Opo
Gente de Ofa
Nos encuentran
En medio del vencimiento
Por medio del ébó.
EXPLICACION
Aqui esta Aiye, la cual fue por adivinacion, los babalawos le dijeron a Aiye que ella debia de realizar ébó, le dijeron que tendria muchos hijos, pero que uno de ellos iba a ser muy malo.
Este hijo malo iba a ser la causa de muchos problemas.
Aiye, nadamas realizo el ébó para tener hijos, pero no realizo ébó para no tener hijos malos.
Cuando comenzo a tener hijos, pario uno que fue malo, cuando nacio este, se llamo Ote ( envidia), este hijo trataba de destruir todo lo bueno realizado por los demas, para el no habia nada bueno, asi hasta el dia de hoy, la envidia, siempre, cuando una persona va a progresar Ote lo retraza.
Si uno esta pidiendo hijos, cuando la envidia se atravieza en el camino de la persona, Ote (envidia) no permite que esta persona tenga hijos.
Y si uno quiere construir casa o comprar un coche etc, cuando Ote se atravieza, nada puede salir bien.
Todas las cosas que uno quiere lograr, cuando la envidia se interpone, todo se descompone.
Ifá dice que esta persona tiene que realizar ébó para vencer la envidia.
Ote (envidia) nos persigue a todos hasta nuestros dias.
Ifá por medio de las prohibiciones que nos impone, evita que corramos los riesgos mas notables en nuestro odu de nacimiento en ifá, aquellos que saben contener sus pasiones, tomando en cuenta sus eewo, podrán lograr sus objetivos de una forma segura, contrario a quienes confían en su poder o en los ébó que hayan realizado con antelación, aun cuando todo indique que su objetivo esta logrado, si no respeta sus prohibiciones, difícilmente logre alcanzar su objetivo, como lo explica el siguiente ese Ifá:
ESE IFA DE IRETE A NSA
LA HERENCIA DE REINADO
INTRODUCCIÓN
Ifá dice que a la persona que le sale Arote ta nsa, tiene que realizar ébó, Ifá va a proveer Iré de ascenso.
Ifá dice que esta persona va a llegar a un puesto muy alto, pero tiene que saber como va a festejar ese puesto.
Ifá dice que si existe un puesto como de reinado o liderasgo en la familia el va a ocupar ese puesto, pero no debe de festejar mas de lo necesario.
Asi dice Arote ta nsa.
Y si la persona esta buscando algun puesto en su trabajo, Ifá dice que el le va a dar ese puesto, pero no debe de festejarlo mas de la cuenta.
La persona debe de ser cuidadosa y reservada.
ESE IFA
O ni ori lokun nwon palabe
Odo lokun ni nwon pomuwe
Omuwe o si ma ngo weda fun rami
Difa fun akere omèyò
Ti somo onisinko
O ni lola akere o Jonisinko lola
Nje ayo lakere nyo
Nlakere ti dantan.
TRADUCCIÓN
El dice: Cuando tenemos mucho cabello
Buscamos al barbero (Peluquero)
Si el rio se desvorda
Llamamos a los nadadores
No hay nadadores
Yo voy a nadar solo
Realizaron adivinacion para Akere Omeyo
Que es hijo de Onisinko
Dice: Mañana Akere va a ser
Coronado Onisinko
Mañana Akere.
Cuando akere estaba festejando
Se quebro una pata.
EXPLICACION.
Akere (Rana) es hijo de Onisinko (Pueblo), su padre era el Rey de Onisinko, su padre se enfermo y habia muerto hacia mas de dos años y no habia nadie que lo remplazara, Akere fue a consultarse con sus babalawos, para saber si el podria llegar a reemplazar a su padre, le dijeron que el llegaria a reemplazar a su padre, realizara o no ébó, pero aun asi, el debia de realizar Ébó para evitar contratiempos en su camino al trono.
Le advirtieron que cuando el fuera nombrado nuevo Rey, el no debia de hacer grandes festejos, el no debia de festejar mas de la cuenta.
Akere dijo; Yo ya escuche y si me dijeron que si realizaba el Ébó yo lograria alcanzar el puesto y que si no realizaba el ébó tambien, pero que no debia de festejar mas de la cuenta,¿Para que tengo que gastarme el dinero en realizar Ébó?.
Aun despues de dudarlo, Akere realizo el ébó para alcanzar el trono, pero no para no festejar mas de la cuenta.
La gente de aquel pueblo, no se habia preocupado por poner a otra persona en lugar del padre de Okere, por lo que Esu despues del Ébó de Okere, le pregunto al pueblo, ¿Como es posible que exista un pueblo sin Jefe?, Esu le pregunto a un anciano, ¿Donde esta el jefe de este pueblo?, el anciano contesto que hacia mas de 2 años que el rey de aquel pueblo, habia muerto y desde entonces no eligieron a otro rey.
Esu les dijo, Pero ¿Que les pasa a ustedes?¿Porque no han elegido a otro rey?, Esu les dijo que habia que consultar a Ifá con el fin de saber quien seria el nuevo Rey.
Cuando consultaron a Ifá, Ifá advirtio que era Akere quien debia de ocupar el puesto de Rey de aquel pueblo.
Entre los consultados estaban, Akere (rana), Opolo (sapo) Onto (Tipo de rana con la piel muy lisa) Osara (Otro tipo de rana) Fosewe (Igual), todos estos eran hijos del Rey que habia muerto.
Cuando escogieron a Akere el dijo: ¡ Ya sabia que yo iba a ser el elegido ! ¡Me dijeron que si realizaba Ébó Iba a llegar a ser el Rey y que si no lo realizaba, de igual forma, seria el elegido para Rey!
Entonces el pueblo dijo, ¡ Mañana tu vas a tener tu ascenso a Rey !
Akere eclamo ¡ Se dan cuenta ! Mientras una persona esta viva puede alcanzar lo que se propone !.
Akere, contrato tamboleros, cantantes y musicos para realizar su fiesta y se puso a bailar en el mercado cantando:
ORIN:
Lola Akere yo jonisinko lola
Akere o Jonisinko lola.
TRADUCCION:
Mañana Akere va a coronarse como Rey
Onisinko (Titulo).
Mientras Akere cantaba esto, saltaba y bailaba, iba para un lado cantando lo mismo y tambien iba para el otro, cantando igual.
Cuando estaba cantando y bailando comenzo a llover y aun debajo de la lluvia el seguia saltando y cantando.
En eso Esu hizo que Akere resbalara y Akere se callo y se partio una pata por la parte del muslo.
Entonces la gente del pueblo dijeron que ya Akere no podia ser Rey, por tener una invalidez.
Por esto Akere se quedo sin alcanzar el trono, por no haber realizado el Ébó que le habian indicado los babalawos y por no seguir las intrucciones dadas por ellos de no festejar mas de la cuenta.
Ifa dice que esta persona no debe de festejar o celebrar mas de la cuenta.
Asi dice Arote ta nsa.
Ifá nos enseña que tan importante es para mantener nuestro bienestar, el respeto a los eewos, pues, aun cuando logramos alcanzar nuestras metas, si no somos capaces de respetar las prohibiciones, ese bienestar nunca podremos alcanzar a consolidarlo. Es como quien tiene dinero y sabiendo que no debe de dejarlo en la calle, se atreve a dejarlo abandonado, a partir de su descuido, ese dinero deja de ser suyo.
Existen disímiles razones por las que ifá nos impone alguna prohibición, en algunos casos, por nuestra propia integridad, pero en la gran mayoría de los casos el eewo se impone porque es el nombre de alguno de los adivinos que aparece en los Ese Ifá realizando la adivinación, pues como es natural, por agradecimiento, no podemos comernos o emplear aquello que espiritualmente esta ligado a nosotros por habernos brindado su apoyo con la adivinación (espiritualmente) para lograr vencer nuestras dificultades.
Si un pájaro X es mencionado como el adivino de un Ese Ifá de un Odu determinado, ese pájaro, entra en los eewos de Ese Odu, asumiendo, que siendo quien realizo adivinación en el Odu para uno de los personajes que narra el Ese Ifá del Odu y lo ayudo a lograr su propósito, no debe de ser empleado por ninguno de los seguidores de Ifá que nazcan bajo la influencia de ese mismo Odu.
A continuación expondré un Ese Ifá de Ogunda bede, con el propósito de hacer mas entendible este explicación:
ESE IFÁ DE OGUNDA BEDE
ESE IFA
Lekeleke ni o ye dudu
Agbigbo nla a bifo
Ragájigi
Ragájigi lekan eiye nla
Ni nfo gbonrin gbonrin
Difa fun Telaroko
Ti o toko là wale
Bi obá ereke
Te mi tan temi nse
Mo jigboro owo loko
Telaroko
Mo jamuleke lona odo
Telaroko.
TRADUCCIÓN
La garza no pone huevos negros
El buitre vuela planeando
Un gran pajaro
Es el que vuela planeando
Realizaron adivinacion para Telaroko
El que se hizo rico en el campo
Y se hizo tan rico como el rey de Ereke
Yo encontre dinero en el campo
Telaroko
Yo encontre Ileke en el camino al rio
Telaroko.
Como podemos apreciar, al comienzo del rezo, se menciona el nombre de lekeleke (la garza), posteriormente a este se menciona el de agbigbo (buitre), estos son los nombres de los adivinos (babalawos) que realizaron adivinación para telaroko:
Lekeleke ni o ye dudu
Agbigbo nla a bifo
Ragájigi
Ragájigi lekan eiye nla
Ni nfo gbonrin gbonrin
Difa fun Telaroko
TRADUCCIÓN
La garza no pone huevos negros
El buitre vuela planeando
Un gran pajaro
Es el que vuela planeando
Realizaron adivinacion para Telaroko
Por lo general, el nombre de los adivinos siempre viene al principio del Ese ifá (aunque no siempre es asi), posteriormente a los nombres, el rezo dice, a difa fun, que quiere decir, realizo o realizaron adivinacion para, posteriormente viene el nombre del personaje para quien se realizo adivinacion.
Los nombres de los adivinos pueden mencionar a animales, plantas, elementos, personas, divinidades etc. Estos nombres de quienes realizaron adivinacion, sea un ave, un pez, una planta, una piedra etc, es a quien tenemos que tomar por eewo, en el caso del Ese Ifá que expuse anteriormente, fueron la garza y el buitre quienes realizaron adivinacion para telaroko (el personaje central del Ese Ifà), la persona que sea iniciada en Igbodun (se consagre en ifá) y nasca bajo el Odu Ogunda bede, debe de respetar a estas avez y si ifá se los toma como prohibicion, no deben de emplearlos para alimento ni puede sacrificarlos.
Del siguiente Ese Ifá del Odu Ose Oniwo, tambien podemos sacar otro ejemplo:
ESE IFÁ DE OSE ONIWO
Ifá ni okuta winrinwinrin
O winrin ona Ijesa
A difa fun Òrúnmìlà
Baba nsawo lo Ife Akalubebe
Won ni baba o kale kojare
Ébó ni o se
Òrúnmìlà gbebo nbe o rubo
O ni iwo won
Ogungun won
Yiosima dogiri si won lapo.
TRADUCCIÓN
Ifá dice, las piedritas chicas
Del camino a Ijesa
Realizo adivinacion para Òrúnmìlà
Cuando Òrúnmìlà estaba
Haciendo adivinacion
En el pueblo de Ife Akalubebe
Le dijeron que realizara sacrificio
Òrúnmìlà escucho y realizo el ébó
Dice: Sus venenos y su mala medicina
Se convertira en Ogiri (como liquido)
En sus bolsas.
En el anterior Ese Ifá, el nombre del adivino es; las piedritas chicas del camino a ijesa, por lo que en el odu ose oniwo se toma como uno de los principales eewos a preguntar, el empleo de las piedras chicas, si ifá lo escoge como eewo, la persona no puede emplear piedritas chicas (principalmente las de rió o que sean piedritas de la divinidad Osún), para ninguna medicina, tampoco las puede emplear para protecciones o para realizar ébó, pues, fueron ellas las que realizaron adivinación para Òrúnmìlà cuando el se disponía a ir al pueblo akalubebe donde sus enemigos pretendían hacerle daño por medio de la hechicería, gracias al consejo y al ébó que le realizo el adivino “las piedritas chicas del camino a ijesa”, òrúnmìlà pudo salvarse.
Cada uno de los eewos están fundamentados en algún o en algunos Ese Ifá, ya que los mismos adivinos pueden aparecer en diferentes Ese Ifá del mismo signo o incluso, de diferentes signos.
Cada uno de los eewos que aparecen en este libro en cada uno de los Odu de ifá, son solo algunos de los eewos mas importantes de cada signo, existen mas eewos en cada signo, pero en realidad, de todos ellos se va a preguntar por 3 o 4 que serán tomados con mucha seriedad y respeto por quienes posean el odu de ifá de donde se saquen esos eewos, los demás, los que no son tomados como eewos, no se toman como prohibición, pero si debe de tenerse en cuenta y emplearse solo cuando sea realmente imprescindible su uso.
Además de los eewos particulares de cada signo, existe una serie de eewos que aparecerán al final de este libro.
Estos eewos generales, deben de ser respetados por todos los sacerdotes de Ifá.
Esos eewos, que pueden parecer normas de conducta para sacerdotes, deben de ser tomados con toda seriedad y como eewos principales para todos. En ellos podremos encontrar que un babalawo no debe de tener relaciones con la mujer de un rico y no solamente debemos de verlo como un acto deshonroso de un sacerdote de Ifá, sino como un ultraje a la divinidad que ampara a quienes son obá ola (ricos), los que aunque no estén inmiscuidos en la religión de una forma directa, son amparados por la divinidad Ajé (diosa del dinero) y cuando alguien les hace daño, ajé se voltea contra quienes hacen el mal cuando no tienen la razón y esas personas pueden tener padecimientos de pobreza y miseria de por vida, pues la divinidad del dinero, no permitirá que el dinero llegue a ellos jamás y ningún ébó podría hacer que ajé los perdone.
Todos tenemos un Ori que al ofender a su dueño, lo ofendemos a el, por esto, ningún sacerdote de ifá debe de traicionar, calumniar, mancillar, o robar a otros, pues cuando entramos a ifá, nos comprometemos a ser padres de secretos y estar conciente de que sabemos lo que hacemos, porque al prepararnos como babalawos (padre de secretos) estamos aceptando que sabemos bien lo que podemos y lo que no podemos hacer, el peso del castigo, será mayor para quien sabe lo que hace que para quienes no saben lo que están haciendo.
Nosotros trabajamos con todos los elementos de la naturaleza, por lo tanto, tenemos que brindarles respeto y veneración, no podemos hacer nuestras necesidades en ningún elemento de los que cultuemos, ni rió, ni mar, ni montaña, ni òpè ifá(palma de ifá) aunque este caída. Estos, además de los que tengamos por nuestros odu como prohibición.
Desgraciadamente en la actualidad muchos babalawos no tienen ninguna etica y por tal de acaparar los ahijados de otros o por auto-proclamarse mejores que los demás, son capaces de criticar, mancillar y calumniar a otros hermanos tanto de Oosa como de Ifá, sin tomar en cuenta que esto es un mal proceder como sacerdotes, pero no solo eso, sino, que nunca va a ser bien visto por las divinidades y contrario a eso, tendrá consecuencias negativas en nosotros, pues Ori y el ángel de la guarda de cada uno de los que ataquemos, estará volteado con quienes sean promotores de la ofensa, ya que así como Ajé protege a quienes son hijos del dinero, cada ángel de la guarda de cada persona, tiene poderes diferentes en la naturaleza y ellos influyen de forma negativa en contra de quienes se hayan atrevido a afectar a sus hijos, aun cuando sean hijos de la misma divinidad, esta nunca va a permitir que uno de sus hijos afecte a otro, el responsable siempre tendrá consecuencias negativas.
El problema de estas consecuencias es que muchas veces es imperceptible ante los ojos de quienes no quieren ver y tampoco tienen voz, ante los oídos que no quieren escuchar, pero las afecciones existen.
Por ejemplo, si un religioso ofende a un yerbero (osanyinista), las medicinas que el haga con plantas nunca van a volver a tener el mismo resultado.
Los que ofenden a un hijo de sango, siempre van a tener en su contra todo lo relacionado con el fuego, el rayo, la electricidad, sea de una forma directa o indirecta..ya sea que se vean afectados familiares muy allegados a la persona, así como problemas con equipos eléctricos, por descargas eléctricas etc..
Las problemáticas muchas veces no se le atribuyen a una reacción causada por nuestra mala acción, pero solo doy algunas pequeñas explicaciones para que se tenga idea del alcance que pueden tener nuestros errores y malas acciones contra otros.
La mejor forma de comprobarlo es sacando conclusiones de todas las problemáticas que hemos tenido en nuestra vida y analizar los ¿por qué?, pues nada sucede por gusto.
Así cada divinidad defiende a sus hijos cuando estos son afectados, pero desgraciadamente, el humano en su gran mayoría es incapaz de analizar las consecuencias.
Las agresiones contra un hijo de ogun, siempre van a traer accidentes o conflictos de guerras inesperadas.
Los que agraden a hijos de Osoosi, son afectados por problemas legales y falta de conclusión de sus planes, pues Osoosi es el cazador de la fortuna, no solo de los araiyes (enemigos).
Aquellos que ofenden a un hijo de Osún, son afectados de la sangre, del estomago, de la fertilidad y por consiguiente de su descendencia si ya se tiene etc..
En fin, cada una de nuestras malas acciones en la vida, tendrá una reacción negativa también en esta vida, nuestra conducta labra nuestro destino y todo lo que tenemos que pagar, lo pagaremos en vida, todo el mal que hagamos, lo pagaremos en creses antes de dejar este mundo.
Mi intención al hacer este libro, es la de ayudar al conocimiento (imo) y a la sabiduría (agbón) de los sacerdotes de ifá en el mundo, buscando la forma de que tengamos una mejor formación y un mayor desarrollo espiritual.
Los conocimientos que aparecen en este libro, fueron recopilados durante mis viajes a nigeria y las posteriores traducciones, con el fin de rescatar parte de la cultura que pudo haberse perdido por su escaso o nulo uso.
Como podemos apreciar, entre los eewos rescatados, muchos no se empleaban en occidente, pues en nuestros países no es común que nos alimentemos de ratas ni comamos carne de león ni de leopardo, pero creo que la religión se va extendiendo y es hora de hacer notar estos eewos, para que sea conocido por los que habitan en países donde si se emplean estos animales como alimentos. Pero además cuando algún odu prohíbe comer algún insecto que no es común comer, tenernos que analizar que estamos hablando de medicinas que se preparan con ese tipo de insectos, no se esta hablando de platillos preparados con cucarachas ni piojos ni pulgas etc para emplearlos como alimentos.
Muchas de las plantas que aparecen como eewo en algunos Odu, son plantas que no existen en cuba, por tratarse de una vegetación diferente a la que existe en nigeria, pero hoy en día la religión ha cruzado fronteras y ya se hace visible en países donde la vegetación si es similar a la de nigeria, creo que nuestro deber es actualizar la información, ya que actualmente existen medios para dar a conocer las plantas aunque no la tengamos en nuestras tierras.
Nuestros ancestros afrocubanos, no pudieron dejarnos ni siquiera un dibujo de las plantas que conocían pero no existían en nuestra natal cuba, el trabajo de quienes nos legaron esta religión, cumplió su propósito, matuvieron la religión aun en contra de cualquier pronostico, lejos de sus tierras, esclavizados, maltratados y humillados, aun asi, tuvieron el coraje y el valor de practicarla y heredársela a sus descendientes, para que hoy haya llegado a nosotros, ellos hicieron lo que ellos pudieron, muchas cosas ellos no las pudieron hacer, pero nosotros si podemos dejar este legado para las generaciones posteriores y eso es justo lo que estamos haciendo.
Oluwo Leonel Gamez Osheniwo.