El Caballo –Esin- desciende a la tierra.
Agosto 11, 2013.
Fraternidad Ifá de las Américas
Cuando el caballo –Esin- estaba programada para descender a la tierra, este tenía varios Ébó –sacrificios- que realizar. Él considero que el más importante de los sacrificios que debía de hacer era el de ser una criatura prolifera, y así garantizar la procreación de sus crías en la tierra. El no le dio importancia a realizar el Ébó que evitaba que otras criaturas se aprovecharan de él y lo dominaran para sacarle provecho sobre su lomo.
Cuando el caballo creyó estar preparado para descender a la tierra, fue ante Òrúnmìlà para someterse ante el oráculo de Ifá, y así, garantizar su estadía en el planeta. Òrúnmìlà en la adivinación vislumbro el Odù Oyeku X… y le pidió que hiciera Ébó con un roedor, pescado, un chivo, caracoles y un látigo (fuete/garrote).
El caballo se negó a hacer el Ébó que Òrúnmìlà le había aconsejado por el Odù avistado, cuando llego a la tierra, los seres humanos se montaron sobre su lomo, pero el caballo se negó a moverse, no quería desplazarse. Èsù observaba como la desobediente criatura, en resistencia a los pedidos de los seres humanos se mostraba intransigente; de allí que les dijo a las personas que tomaran un látigo y castigaran al caballo por haber desobedecido a Òrúnmìlà en hacer el sacrificio que se le había aconsejado. Cuando las personas fustigaron al caballo con el látigo, este comenzó a moverse y a obedecer.
Este fue el principio de cómo el caballo por desobediente ante Ifá, llego a ser usado como una bestia de carga, como un medio de transporte y hasta como una criatura para competencias dentro de la sociedad.
Así como lo dice la historia mítica y paradójica de esta majestuosa criatura, así se le aconseja a la persona que haga los sacrificios prescritos por este Odù para que no tenga el mismo destino que tuvo el Caballo, de ser usado como bestia de carga por otras personas, no ser abusado, de la misma manera, no cargar los problemas y responsabilidades de los demás.
Biblioteca de la Fraternidad Ifá de las Américas.