“A los “Antibabalawos” y “Antiolorichas”:
No es calumniando y manchando nuestra propia tradición, lo que nos ayudará a resolver las diferencias que podamos tener en métodos litúrgicos y conceptos religiosos. Es conversando y debatiendo con seriedad y respeto, como realmente se pueden alcanzar acuerdos que unifiquen nuestra religión, sin que esto signifique abandonar o renunciar a nuestras propias tradiciones, creencias y raíces, por muy diferentes que estas puedan ser. No somos NADIE, para tratar de imponer o desacreditar NUESTRAS propias tradiciones, solo por ignorancia y desconocimiento de la realidad, o peor aun, simplemente por “Rabia”.
Esta no es precisamente la vía que conducirá a nuestras Ramas a la unión, al engrandecimiento y expansión de una religión llena de riqueza y diversidad cultural, y que de esta forma sirva el propósito para el cual fue concebida: Ayudar a las personas que lo necesitan, con honestidad e integridad y que esto nos ayude a ser dignos hijos de nuestros respectivos padres espirituales y buenos ciudadanos en general.
Ya tenemos suficientes “guerras” con inescrupulosos que manchan nuestra tradición, como para tener que armar “guerras” entre nosotros mismos, tan solo por diferencias litúrgicas. Si vamos a gastar esfuerzos y energías, hagámoslo de forma productiva, limpiando nuestras
Casas de esta plaga de inescrupulosos e inventores que nos ahoga y que mata sistemáticamente nuestras respectivas RAMAS. “
*Del capitulo: Palabras Finales (Pero No Definitivas) , libro:Defendiendo Nuestras Tradiciones II,Autores: Oluwos- Leonel Gamez Osheniwo, Aguila de Ifa y Eduardo Conde Ifabilawó.