Aquellos que están marcados para ser consagrados en Ifá , lo están porque ellos mismos lo eligieron desde el cielo al ir a la recámara de Olódúmáré de forma espiritual. Cuando fuimos a escoger nuestro destino todos pasamos por allí y como cada quien escogió diferente destino, entre la humanidad hay algunos que pidieron venir como babalawos. Ellos mismos le prometieron a Olódúmáré que al llegar a la tierra se convertirían en sacerdotes de Ifá . No obstante, después de que hicieron este pacto fueron fetos y posteriormente niños y adolecentes, por eso es normal que no recuerden el destino que eligieron, pero esto no hace que se rompa el pacto. Incluso puede suceder que aquellos que se comprometieron a ser consagrados en Ifá estén dando tumbos de un lado a otro, sin rumbo fijo, mientras su vida no se alineé con su destino original. Así, mientras no se logre identificar cuál es nuestro destino, nuestra vida no tendrá la gracia para cumplir las metas y los planes de forma fácil y segura.
A continuación expongo el Ese Ifá de Ose Oniwo que nos habla, precisamente, de cuando vamos ante Olódúmáré para escoger lo que queremos ser en la Tierra.
Ose Oniwo
Él pidió en el cielo ser sacerdote de
Ifá
Introducción
ifá dice que a la persona que le sale Ose Oniwo, Ifá dice que tiene que venerar frecuentemente a Ifá.Ifá dice que es él quien parió a la persona, Ifá dice que todas las cosas que la persona comienza, él debe de terminarlas, no se puede quedar a medias. Ifá dice, para que la persona tenga larga vida, tiene que acercarse a Ifá. Así dice Ifá.
Ese Ifá
O ni ngbo mo niwo
A difa fatinunmo
Ti nsomo bibinu Agbonmiregun
Igbati ntorun Ode bowa le aiye
Ébó ni nwon ni o se
O si wa gbebo nbe
Ni lo wa rubo
Òrúnmìlà
o ni
Fatinunmo omo re funku pa
Ounku meji a si dimule.
Traducción
Él dice, el hijo de Iwo
Realizó adivinación para Atinunmo
Quien es hijo de Agbonmiregun
Cuando él venía del cielo a la Tierra
Le dijeron que tenía que realizar sacrificio
Él escuchó y realizó el
ébó
Òrúnmìlà
no va a permitir
Que la muerte alcance a Tinunmo
Su hijo
Él e Iku son dos que tienen pacto (imule)
Explicación
Erii (vez) cuando Atinunmo iba a venir a la Tierra, él fue con Olódúmáré. Olódúmáré le preguntó:
¿Con quién vas a estar en la Tierra?
Atinunmo le contestó a
Olódúmáré que él iba a estar con Òrúnmìlà en la Tierra. Atinunmo dijo que él en la Tierra iba a consagrarse a Ifá y Olódúmáré le dijo:
¿Estás seguro?
Y Atinunmo contestó que sí y
Olódúmáré le dijo:
¡¡¡ Esto es un pacto !!! No puedes cambiar de opinión cuando bajes a la Tierra.
Ifá dice, a la persona que le sale este odu tiene que sentir algo que le indique que Ifá lo esta halando o llamando, Ifá dice que los Anjannu (espíritus) le avisan cuando algo va a pasar.
Cuando Atinunmo llegó a la Tierra, él ya sabía cuando a una persona le iba a pasar algo, y le avisaba lo que le sucedería al día siguiente, por ejemplo, si alguien iba a tener algún problema en el hígado, él le avisaba con antelación y, haciendo esto, Atinunmo se convirtió en una persona muy afortunada.
FIN
COLECCIONES DE IFÁ OSHENIWO
El Ese Ifá anterior nos enseña cómo es que nuestro destino en la Tierra está ligado a el camino espiritual que nosotros mismos elegimos en el cielo. El convertirse en Ifá no se trata de un capricho, tampoco es una imposicion momentánea, porque cuando una persona elige en el cielo convertirse enbabalawo en la Tierra, debe de llevar a cabo esta consagración y, en la mayoría de los casos, no basta con que haga la iniciacion, sino que debe de dedicar su vida al estudio profundo de Ifá para servir a la humanidad con base en la sabiduría que Ifá contiene en su extenso oráculo.
El consagrarse en Ifá es dedicarse a un sacerdocio, sacerdocio que implica gran sacrificio por parte de los consagrados, pues nadie puede ser llamado babalawo si no sacrifica su vida al estudio profundo deIfá. Babalawo viene de las palabras baba (padre) y awo (secretos), lo que explica que el babalawo es considerado el padre de los secretos
ifá es una fuente inagotable de sabiduría, en Ifá está explicado el descenso de cada cosa a la tierra,Irunmoles, humanos, animales, plantas, objetos. Todo, pero todo está en Ifá y el babalawo poco a poco debe prepararse para saber el poder de cada creación de Olódúmáré, porque cada planta, animal u objeto tiene diferente gracia. Unos realizaron ébó para una cosa, otras lo realizaron para otras y el babalawo es el encargado de saber las cualidades de cada planta, animal, ave, peces, árboles y frutas, para traducirlos a quienes buscan los consejos de Ifá a través de sus sacerdotes, losbabalawos, y para ello los seguidores de Ifá deben de tener una buena preparación.
Ika Meji
Ifagbemi, el hijo de
Òrúnmìlà
Ifá dice que la persona a la que le sale Ika Meji tiene que realizar ébó, Ifá dice, todo su bien no está lejos, está cerca de Ifá, es Ifá quien le va a dar todo lo que necesita.
Ifá dice que la persona es hijo de Ifá desde el cielo, la persona tiene que venerar a Ifá y al Ipori de su padre, esté vivo o muerto. Siempre se pregunta que con qué puede venerarlo y al mismo tiempo, tiene que venerar también a Ifá.
l dice, con el favor de los hombros
Se sostiene la camisa
Por favor del buen padre
Que lo tiene a uno
Realizó adivinación para
Òrúnmìlà
Quien es padre de Ifagbemi
Él dice, juntos nos acercamos a
Ifá
A todos
Ifá nos va a ayudar
Vamos a acercarnos a
Ifá
Él mandó llamar a Agogo
En la tierra de Iporo
A Aran en la tierra e Kiji
Kijikiji pertenece a
serimogbe
Canto: él dice, tenemos que acercarnos a
Ifá
A todos nosotros
Ifá nos va a ayudar
Vamos a acercarnos a
Ifá
Coro: tenemos que acercarnos a
Ifá
A todos nosotros
Ifá nos va a ayudar
Vamos a acercarnos a
Ifá
Explicación
Aqui esta Ifagbemi, quien es hijo de
Òrúnmìlà desde el cielo y que cuando nació se olvidó de Ifá y comenzó a hacer todo lo que se le daba la gana, menos estar cerca de Ifá. En vez de seguir el camino tomaba veredas sin salida. Después de que se cansó de perderse muchas veces, tratando de buscar caminos irreales, la gente le llamó la atención, diciéndole:
Sabes que eres hijo de
Ifá, debes de acercarte a Ifá, tienes que venerar el Orí de tu padre.
Él dijo:
¿Qué voy a resolver con
Ifá?
Y sus problemas y sufrimientos se duplicaron, fue entonces que decidió apegarse a
Ifá e hizo ébó. Antes de cumplir un año comenzó a llegarle la riqueza en abundancia. Entonces él dijo:
¡Ah!, no puede ser. ¿Por qué sufrí tanto si acercándome a
Ifá hubiera estado tan bien?
Él quizo repetir el
ébó, pero sus babalawos le dijeron que sólo tenía que darle gracias a sus babalawos, sus babalawos aIfá e Ifá a Olódúmáré.
FIN
COLECCIONES DE IFA OSHENIWO
Aquí podemos ver cómo Ifagbemi, aun cuando había prometido en el cielo estar cerca de
Ifá, se resistía a la idea de acercarse a Ifá y al alejarse de su destino original su vida se vio completamente perdida. Fue por eso que aceptó acercarse a Ifá y entonces, después de un año, comenzó a ver la prosperidad y la abundancia.
Éste es un ejemplo de cómo muchos de nosotros ni nos imaginamos que tenemos que consagrarnos en
Ifá y de cómo, llevados por nuestros problemas llegamos a buscar adivinación y tratando de resolver esos asuntos, es que nos enteramos que nuestro destino es consagrarnos en Ifá. Aun así, algunos demoran mucho tiempo para alcanzar la consagracion de Ifá, en algunos casos por falta de economíia y en otros casos, la gran mayoría, por dejades. No obstante, cuando ven desbaratarse todos sus planes y están casi comiendo tierra, deciden consagrarse en Ifá.
Puede que muchos vean un cambio rápido en su vida después de que entran a
Ifá, pero otros tendrán que esperar un buen tiempo para reponerse de lo que ellos mismos fueron perdiendo por su propia decidia. Por ello, para nosotros los religiosos es necesario hacer notar la importancia que tiene, para las personas que tienen marcado como destino principal ser consagrados en Ifá, el alcanzar esta consagración. Esto no significa que este documento pueda ser usado para meterle miedo a quienes no tienen marcado pasar a Ifá.
Idin Ka
Faniaki, el hijo de Agbonmiregun
Introducción
ifá dice que él va a proveer iré a la persona que le sale este odu, Ifá dice que la persona es hijo de Ifádesde el cielo, por eso la persona tiene que venerar a Ifá muy bien.
dice que hay un iré que le va a llegar a esta persona, pero que para que no se le vaya tiene que realizar ébó.
Traducción del Ese Ifá
Idin ka
(El gusano corta literalmente)
El hombro llegó al cuello hace tiempo
Y es como el molcajete (pilón) para
Orí
Realizaron adivinación para Ifániaki
Quien es hijo propio de Agbönmiregun
Cuando se estaba lamentando
Por falta de
iré
Le dijeron que tenía que realizar
ébó
Él escuchó y realizó el
ébó
Ifá
dice, yo voy a tener dinero y lo tendré
Ustedes, cuando lleguen a la orilla del río
Salúdenme a
Ifá
Dénle las gracias de mi parte
Por el favor que me ha hecho
Ifá
dice, voy a tener esposa y tengo esposa
Ustedes, cuando lleguen a la orilla del río
Salúdenme a
Ifá
Dénle las gracias de mi parte
Por el favor que me ha hecho
Ifá
dice, voy a tener hijos y tengo hijos
Ustedes, cuando lleguen a la orilla del río
Salúdenme a
Ifá
Dénle las gracias de mi parte
Por el favor que me ha hecho
Ifá
dice que voy a tener casa y tengo casa
Ustedes, cuando lleguen a la orilla del río
Salúdenme a
Ifá
Dénle las gracias de mi parte
Por el favor que me ha hecho
Ifá
dice que voy a tener coche y tengo coche
Ustedes, cuando lleguen a la orilla del río
Salúdenme a
Ifá
Dénle las gracias de mi parte
Por el favor que me ha hecho
Ifá dice que voy a tener todos los
iré y tengo todos los iré
Ustedes, cuando lleguen a la orilla del río
Salúdenme a
Ifá
Dénle las gracias de mi parte
Por el favor que me ha hecho
El favor que me hizo
Ifá
Para mí es inolvidable
Ustedes, cuando lleguen a la orilla del río
Salúdenme a
Ifá
Dénle las gracias de mi parte
Por el favor que me ha hecho.
Explicación
Aquí está Faniaki (es a
Ifá a quien debemos de adorar, pero aquí es nombre propio), quien es hijo propio de Agbonmiregun, él está pobre, no tiene dinero, él comenzó a lamentarse diciendo que cuándo era que iba a llegar su prosperidad, por esto él fue por adivinación con sus babalawos, sus babalawos le dijeron que él debía de venerar constantemente a Ifá porque él era hijo de Ifá desde el cielo, Ifániaki preguntó por los materiales para el ébó, ellos le dijeron cuáles eran los materiales para el ébó.
Fániaki escuchó y realizó el
ébó, él comenzó a tener todos los iré, el comenzó a festejar dándole gracias a sus babalawos, susbabalawos a Ifá e Ifá a Olódúmáré.
Ifá dice que él va a proveer iré olà y también iré Isegun (vencimiento).
FIN
COLECCIONES DE IFÁ OSHENIWO
Éste es otro ejemplo de cuán importante es para el hijo de Agbonmiregun (
Òrúnmìlà), mantenerse venerándolo, sirviéndole y estando cerca de él.
La persona que desde el cielo se considera hijo de
Òrúnmìlà, debe de apegarse a él, tratar de imitarlo en su sabiduría, en la ética que nos enseña y por muy próspera que sea la persona, nada debe de hacer que se desapegue de Ifá y de la búsqueda de la sabiduría contenida en el oráculo manejado por él.
Muchas personas entran a
Ifá sin una preparación espiritual; muchos creen que cuando se consagren en Ifá van a tener la solvencia económica que jamás han tenido; piensan que se van a terminar sus guerras, sus conflictos; muchos creen que con Ifá mágicamente se terminarán sus problemas y esto no funciona así. Ifá puede hacer que nos llegue la prosperidad, pero esta prosperidad no nos va a llegar sólo con pedirle a Ifá, esa prosperidad nos llega cuando nosotros aprendemos a realizar ébó para alcanzarla. Ifá nos puede ayudar a vencer las guerras y los conflictos, pero es importante que sepamos que es mediante el conocimiento que logramos alcanzar en Ifá como vamos a ir venciendo los problemas que vayamos teniendo en nuestras vidas, no obstante, si somos personas potencialmente belicosas, Ifá no nos va a secundar.
Muchos de los problemas que se presenten en nuestras vidas no serán resueltos por
Ifá, porque Ifá quiere que los tomemos como una experiencia para lograr un cambio en nuestro carácter, por eso no siempre resolveremos nuestros problemas logrando la victoria (materialmente hablando), por otro lado, quizá logremos una victoria, pero no sobre quienes consideramos nuestros rivales, sino sobre nuestra propia mala conducta, misma que podría ser la razón de la gran mayoría de nuestros conflictos.
Es importante que cuando entremos en
Ifá sepamos que no vamos a hacer un acto de magia para cambiar nuestra fortuna, la ceremonia de consagración como tal puede darnos un cambio en nuestra vida, pero no quiere decir esto que con ello vamos a resolver nuestros problemas. Si una persona es floja, perezosa; si a una persona no le gusta trabajar, difícilmente Ifá le hará tener una mejor fortuna. Ifá no le da a nadie lo que no es capaz de buscar. La consagración en Ifá no tiene la finalidad de tener a alguien que haga por nosotros lo que nosotros mismos no somos capaces de hacer, por ejemplo, si una persona no conoce nada de comercio e invierte su dinero en un negocio que no sabe manejar, no puede pensar que porque está consagrado en Ifá va a poder hacer que el negocio funcione bien. Tenemos que saber separar las cosas espirituales de las materiales.
Iwori Otùrùpón
Los
babalawos hijos de Òrúnmìlà
Introducción
Ifá dice que la persona a la que le salga este odu tiene que consultarse constantemente, Ifá dice que esta persona desde el cielo viene como babalawo y tiene que apegarse a Ifá, Ifá dice que esta persona va a tener larga vida, así dice Ifá en iwori tutu.
Traducción del Ese Ifá
Él dice,
karakope
(longevidad)
es el nombre del
babalawo de Oluwo
realizó adivinación para Oluwo
y también para
Òrúnmìlà
cuando
baba iba a tener hijos
a los que la humanidad los iba a llamar
baba baba
le dijeron que tenía que realizar ébó
él escuchó y realizo el ébó
gente de Opo
gente de Ôfà
nos encuentran con larga vida.
Explicación
Aqui esta Òrúnmìlà, quien fue por adivinación para saber si sus hijos iban a llegar a ser adultos, si ellos no morirían desde pequeños y si ellos iban a llegar a ser baba (babalawos), le dijeron a Òrúnmìlàque a todos sus hijos la gente los iba a llamar baba, Òrúnmìlà escuchó y realizó el ébó, después que el realizó el ébó y desde entonces, sus hijos, aun cuando sean pequeños serán llamados baba, incluso los agbalagba (los adultos) al verlos llaman baba awo a todos los hijos de Òrúnmìlà, nadie los llama pequeño awo, todos los llaman baba alawo (babalawo). Aunque un pequeño esté trabajando con un babalawo mayor y los mayores sepan que es un omo awo, los de fuera les llaman babalawo. AsíÒrúnmìlà comenzó a tener hijos a los que la humanidad respeta y les llama baba, baba, baba.
FIN
COLECCIONES DE IFÁ OSHENIWO
Algunas personas consagradas en
Orisa muchas veces se preguntan, ¿por qué tienen que saludar a una persona que fue consagrada posteriormente a ellos? Aquí, en este Ese Ifá está la respuesta a su pregunta. Muchas deidades realizaron diferentes sacrificios para que sus hijos tuvieran diferentes alcances en la Tierra,Òrúnmìlà, entre los sacrificios que realizó, hizo uno para que sus hijos fueran tratados como baba(padres). Aun cuando un babalawo es omo awo u omofá (como le llamamos en Cuba), siempre será llamado baba, que viene de babalawo, la humanidad siempre va a ver a los seguidores de Òrúnmìlà, como baba (padre) por ser sacerdotes de la divinidad de la sabiduría y los secretos.
Todo
babalawo debe de ser respetado, pero nosotros tenemos que tener muy presente, que somos nosotros los primeros en brindar ese respeto a los demás, el babalawo debe de ganarse el respeto de su comunidad actuando con respeto hacia los demás, dándole a cada quien el lugar que merece. El que seamos babalawos no nos hace superiores, ningún babalawo debe de actuar con prepotencia, ni con altanería, la sabiduría de Ifá no es para humillar a los demás, la sabiduría de Ifá debe de ser empleada para la ayuda y la comprensión de los otros, ésa y no otra, es realmente la manera en la que el babalawo se gana el respeto de la comunidad religiosa y de la sociedad en general, si nos llaman baba (padre) de secretos, debemos de actuar como tales.
FIN
Oluwo Leonel Gámez Osheniwo