La Miel de Abejas Alimento Perfecto – II PARTE
La gloria de la miel es su valor medicinal. La miel ayuda a vivir esta vida, literalmente, “desde la cuna hasta la tumba”, como decían los antiguos egipcios.
Como medicamento, la miel es buena para:
1. Calmar el sistema nervioso.
2. inducir el sueño nocturno.
3. Alivia la tos.
4. Tiene una acción laxante que es eficaz y suave.
5. Alivia los dolores artríticos.
6. Es antiséptica.
7. Colabora a que los niños no se orinen la cama mientras duermen.
8. Controla los calambres musculares.
9. Alivia las quemaduras.
10. Alivia la congestión nasal.
11. Se usa para tratar la fiebre del heno.
12. Alivia la sinusitis.
La miel y orinarse en la cama:
Puede sorprender a algunos que la medicina holística de África encuentra en la miel un remedio eficaz para la prevención de la enuresis en los niños. En lo que sigue después de tres años de edad, mojar la cama durante la noche se convierte en un problema, afectando tanto al niño como a su familia.
Por mucho tiempo se le pregunto a los médicos occidentales, que podrían recomendar para evitar que los niños de más de tres años se orinaran sus camas por la noche, ellos solo respondían que al pasar de los anos eso desaparecería. No daban solución alguna, porque simplemente no tenían una solución.
Los síntomas del hábito de orinarse la cama son claros. En la mayoría de los casos hay una característica común de frecuentes descargas de orina durante el día. Por regla general estos niños son muy sensibles a estímulos como la excitación. La mayoría de los niños son capaces de controlar su vejiga durante el día. Mojar la cama por lo general ocurre todas las noches, una o dos veces por noche.
En el desempeño de una forma activa de tratamiento, buscamos un agente terapéutico que combina una notable habilidad para atraer el agua y mantenerla, con un efecto sedante sobre el cuerpo del niño. Este agente de tratamiento debe ser adecuado para un programa de tratamiento a largo plazo, y debe ser inocuo para el niño. Debe ser adaptable para uso diario continuo, o para su uso cuando sea necesario sólo en ciertos momentos. Lo más importante de todo, deben ser aceptables para el niño. La Medicina holística Africana encuentra una solución en la Miel.
La medicina Holística Africana recomienda que una hora antes de dormir el niño se le dé una cucharada de miel. La miel actuaria de dos maneras: en primer lugar actuará como un sedante para el sistema nervioso; en segundo lugar, retendrá mas liquido en el cuerpo, de manera natural, evitando que los riñones trabajen como lo hacen por el día.
A medida que se use la miel para el control de este problema se irá regulando su uso según los resultados que se vallan viendo. Se reconocerán las condiciones propicias para el patrón de los niños. Por ejemplo, la asistencia del niño en una fiesta infantil, con la emoción que acompaña y la bebida de refrescos, se sugiere darle una cucharadita de miel antes de acostarse. Además, cualquier aumento en la ingesta de líquidos, especialmente después de las cinco de la tarde, le anticipa que seguramente se orinara durante la noche.
La miel en el control de calambres musculares:
Los calambres en los músculos del cuerpo, que pueden aparecer de vez en cuando, se producen principalmente en las piernas y los pies durante la noche. Estos calambres musculares en general, se pueden controlar mediante la adopción de dos cucharaditas de miel en cada comida. Por lo general, desaparecen en una semana y la miel debe ser ingerida indefinidamente, porque es una manera de impedir el retorno de la dificultad.
Miel para las quemaduras:
En la medicina africana, la miel ha sido utilizada como un tratamiento muy exitoso para quemaduras de la piel. Cuando se aplica, alivia el dolor punzante y previene la formación de ampollas. Se produce una rápida cicatrización de la zona quemada.
La miel es relativamente pura. Las abejas son muy sensibles a los pesticidas. Cuando las abejas se exponen a los aerosoles, por lo general mueren antes de regresar a la colmena. Por lo tanto la miel es uno de los productos alimenticios muy bajos en contaminación de pesticidas. La miel también es libre de sabores o colores artificiales. La presencia de una enzima inhibida, impide que la miel se descomponga. Los conservantes son innecesarios, y no se agregan.
El consumidor no ha sido educado para aceptar la ligera turbidez y el aspecto cristalizado de miel cruda, sin filtrar, como una marca de calidad. En un producto que está claro, brillante y fluido, el fino sabor se puede perder.
El apicultor con conciencia puede extraer la miel del panal con un calor moderado, inferior o igual a 120 grados F., y aún conservar los nutrientes en el producto. Cuando se aplica el calor tan alto como 150 grados F., y mediante la filtración de las impurezas, a través de un análisis se muestra las pérdidas:
Porcentaje de pérdida
tiamina 27-30
riboflavina, 22-45
ácido pantoténico 8.22
niacina 15-27
ácido ascórbico 9-20
Siempre busque en la etiqueta de la Miel que diga “SIN CALENTAR”, “CRUDA Y SIN FILTRAR”. Cuando la miel se obtiene con un calor excesivo, se pierden la vitamina C que hay en ella, también se puede fermentar, destruyendo los minerales y valores presentes en la miel cruda. Es difícil garantizar que el producto no ha sido sometido a un calor excesivo, pero queda de parte nuestra al adquirirla, de seleccionar la que nos brinde más confianza en el correcto proceso térmico de su extracción.
Rafael Molina Oluwo Omo Odù Ifasemu
www.fraternidadifa.com