
Porque en una casa determinada no se cumpla una costumbre religiosa, no quiere decir con esto que esa costumbre religiosa no exista, no quiere decir tampoco que se irrespete dicha costumbre.
Esto está pasando con el espiritismo, son pocas las casas religiosas que no cumplen con la fusión del espiritismo con la regla de Oosa antes de la consagración de Òrìsà, la mayoría acostumbra a hacer las investigaciones espirituales, el colocar al descubierto cuales son los protectores y guías espirituales del Iyawo, y dar a conocer los mensajes y consejos que estos tienen para el neófito, con esto solo se busca el equilibrio de los espíritus que acompañan a la persona. Seriamos muy ignorantes y mostraríamos una arrogancia estúpida si desconociéramos esta realidad, que todos estamos acompañados por ancestros, bien familiares, amigos, conocidos, hasta desconocidos y totalmente extraños.
Que hubo fusión de la Oosa con el espiritismo?, claro que si, esto es parte de la riqueza de la Oosa afrocubana, algo malo en eso?, crear una complejidad donde solo se busca el equilibrio pleno de los guías y protectores espirituales, no lo creemos.
Nos hemos documentado directamente con africanos, respetamos el Ifá y la Oosa de allá, mientras sea legitima, mientras se practique con honestidad, pero el fanatismo y la admiración por una tendencia no nos debe llevar a menospreciar y mucho menos a desacreditar una praxis antigua que ha demostrado efectividad y buenos resultados en su desarrollo, esto deja a muchos como extraviados que solo repiten como loros lo que otro dice.
El espiritismo, sus misas, su coronación previa, ha manifestado mensajes proféticos a miles de personas, esos espíritus que se han manifestados por médium, bien antepasados adoradores de deidades africanas, esos que al manifestarse muchos creen que son Òrìsàs, o simplemente antepasados criollos, oriundos en su estadía terrenal de lugares y pueblos conocidos por nosotros, y hasta parientes cercanos, esa magia de los seres del mas allá que es de tontos el menospreciarla.
Si tu no compartes algo, simplemente porque no te agrada o porqué no te enseñaron su complejidad, no lo juzgues, no lo critiques, no trates de cambiar la historia, porque los logros de esta fusión son más grandes que tus caprichos y complejos personales, aprendamos a respetar la complejidad de nuestra magia caribeña, que si bien no se practica como actualmente lo hacen en Nigeria, es bien fuerte y rica en recursos para armonizar el entorno espiritual de todas las personas que acuden a ella.
Citamos palabras de un verdadero experto y maestro que iba más allá de teorías, Leonel Gámez Céspedes Oluwo Oseniwo Ifasola: «El Espiritismo no tiene nada que ver con la tradición Òrìsà, ni con Ifá, fue insertado hace 60 años aproximadamente, de alguna forma las personas para consagrar ‘santo’ no tenían que pasar por misas espirituales, después se fue creando porque habían muchas personas que eran espiritistas, tenían ‘pueblo’ y esos espiritistas se llegaron a consagrar en la religión -Oosa- y siguieron practicando el espiritismo. Casi todas las tradiciones fuera del culto Ifá y Oosa, que de alguna forma se dedican más o menos a lo mismo, tienen esquemas como ese, de consulta o de adivinación, por lo general siempre vienen a parar a Ifá y a la Oosa porque buscan un recurso en una religión que los apoye, para de alguna forma desarrollar su propia cultura que es muy respetable. Todas esas cosas son respetables, son parte de nuestra cultura afrocubana y uno no tiene porque sentirse mal de saber que en Nigeria no se hace espiritismo, a mi no me importa si en Nigeria se hace o no se hace, si en mi casa se va a hacer una consagración de Òrìsà se van a hacer las misas espirituales.»
Como bien sabemos, el que imita fracasa, nadie puede cambiar la historia de una compleja realidad solo por hacer alarde de pobres teorías, el repetir lo que otros dicen solo para hacer alarde de un gran vacío de conocimientos, debe prepararse para el día que alguien con estudio y sentido común le haga preguntas sobre Ifá, sobre la Oosa, le cuestione su pobre o falso proceder, ese día el ímpetu por irrespetar una realidad lo llevara a su lugar correcto, el banquillo de los mediocres.
«Los que quieren dar cátedra de pureza y legitimidad, son los más mezclados e ignorantes de sus raíces.»
por Rafael Molina Oluwo Ifasemu para Fraternidad Ifá de las Américas