«EL PAYASO DISTRAÍA A DIOS POR ESO TODO LO QUE CREO NO ES BUENO.»
Es una frase polinesia que escuche en una de mis visitas a Oahu, Hawaii, al oeste de la isla, en un mágico lugar llamado Makaha.
Miami 05 de Septiembre de 2016
Los griegos fueron uno de los fuertes adoradores de Dioses en la historia de la humanidad, cada creación natural tenía una divinidad, los ríos, los mares, las montañas, los bosques, etc., eran los templos de deidades como Poseidón, Deméter, Hefesto, entre otros, los griegos pensaban que los Dioses también se equivocaban, como los humanos, por eso muchos criticaban públicamente a las divinidades en las obras de teatro y en los conciertos poéticos.
Más allá de buscar orígenes de fe, de religiones y creencias, debemos de concientizarnos de que el mundo no es perfecto, y que lamentablemente muchas de las imperfecciones de las cuales somos víctimas son responsabilidad de nosotros mismos y de la mayoría de los seres humanos.
Creemos que realmente Òlódùmarè -Dios- no fue distraído cuando creo la tierra, sus espectaculares y fenomenales bellezas, que nunca la ciencia ha podido justificar en orígenes y evolución, los seres vivos que la habitan, desde micro organismos hasta las gigantes ballenas azules de más de 180 toneladas de peso, pasando por una diversidad de plantas y árboles con millones de propiedades únicas y maravillosas, son el resultado de una creación perfecta, espectaculares océanos y parajes terrenales, todo perfectamente engranado en un ciclo místico de acción y tiempo, pero… llegamos al ser humano; ¿se distrajo el creador con nosotros?.
Algunas veces pareciese que Òlódùmarè -Dios- se distrajo un poco cuando nos creo, cuanta desproporción de sentimientos en nosotros, comienza el juzgamiento a Dios, la contradicción de algunas religiones en sus bellas y también aterradoras escrituras.
Los distraídos hemos sido nosotros, que muchas veces hemos desviado nuestro destino en la tierra, no hemos entrado en conciencia que el paso en este plano terrenal es muy corto, y que este tiempo debemos de aprovecharlo para crecer, para ser mejores, en todos los aspectos, principalmente en el de la conciencia, que va enlazado con el alma. Dios no tiene la culpa de nuestras erradas actuaciones, el nos permitió una estadía corta en este lugar, con el único fin de cumplir un propósito, el de propiamente crecer con aprendizaje y dejarlo asentado con nuestras actuaciones y pensamientos, también de ser herramientas claves en el destino de las almas que están en nuestro entorno.
La vida es un juego lúdico, donde debemos de jugar con conciencia e inteligencia, por nuestro bien estar, de nada vale creer en Dios -bajo el nombre que lo queramos llamar- ,de pertenecer a religiones o de compartir creencias, si vamos en la vida destruyendo y actuando con mala fe. No es Dios -Òlódùmarè- que se distrajo con nosotros, somos nosotros los que no hemos caído en conciencia que todo lo que hacemos, a corto, mediano o largo plazo todo lo bueno o malo que hacemos volverá a nosotros, es lo que Dios cedió a nosotros, una divinidad llamada Ori, que estamos seguro que nadie quiso elegir antes de descender del universo un Ori que nos llevara a sufrir o a destruir, nuestro destino lo hacemos nosotros en la tierra, pero cada acción negativa que hagamos, cada daño, ofensa, cada mal deseo, cada átomo de maldad que avivamos, contra nuestros semejantes o contra el resto de la creación divina, regresara a nosotros, realmente es este el sistema, de todo lo que hacemos en esta vida nos guardan, seamos consientes, NO NOS ENGAÑEMOS A NOSOTROS MISMOS, PODEMOS ENGAÑAR A LOS DEMÁS, PODEMOS APARENTAR SER LO QUE NO SOMOS, PERO A DIOS -ÒLÓDÙMARÈ-, A LAS DIVINIDADES, NUNCA LA PODREMOS ENGAÑAR.
Dice Osebisile:
…Won ni ko lo fi Òlódùmarè re se Baba
Se le aconsejo que hiciera a Dios su padre
Gba mi o!
Por favor acéptame
Òlódùmarè mi gba mi o
Mi Dios por favor acéptame
Iwo ni mo sa di
Tu eres el elegido que me cubrirá
Iwo ni mo gbeyi mi le
Tu eres el elegido para que yo dependa de ti
iwo ni mo feyin ti
Tu eres el elegido para ser el pilar que me soporte
Enikan kii feyin ti Òlódùmarè
El que dependa de Dios no será desgraciado
Gba mi o
Por favor acéptame
Ko pe, ko jinna
Después de algún tiempo, no mucho
Ire gbogbo wa ya de tuturu…
Todos los Iré vendrán de ti (de Dios)…
De nada vale creer en una religión, estar cargados de collares, vestir de blanco, ir a la iglesia todos los domingos, rezar un rosario todas las semanas, ir a retiros espirituales, recibir todas las divinidades y consagraciones, si por dentro estamos llenos de maldad y malos sentimientos. Apoyarse en Dios no es decir «yo creo», es cumplir lo que se predica, es aplicar en la vida lo que dicen las escrituras, de la religión que sea, cual fuese la creencia.
Lo que hacemos, lo que somos, es lo único que tenemos realmente y lo único que nos vamos a llevar a la eternidad, seamos cada día mejor, Dios no es el responsable de nuestra conducta, somos nosotros.
La conciencia se crea con sabiduría, con mensajes con sentido común que nos muestren la realidad que vivimos a diario. En este medio nos enfocamos en las crónicas de la vida basadas en la sabiduría e inteligencia que nos proporciona Ifá, Ifá es todo lo que tiene que ver con Òrìsàs y con la religión antigua de los Yorubas, hasta de otras razas africanas. Con cartelitos donde se adosan frases a Òrìsàs, con promociones comerciales para vender fundamentos e iniciaciones, copiando y pegando historias de tratados enciclopédicos y demás plagios de documentos del prostituido internet, no se muestra la realidad de la vida, no se ilumina la conciencia de las personas.
SI ESTE ARTICULO ES DE SU AGRADO, NO LO PLAGIE, NO LO COPIE, COMPARTALO. GRACIAS.
por Rafael Molina Oluwo Ifasemu para Fraternidad Ifá de las Américas.