Osún es la Orisa del amor, la fertilidad y las riquezas. Se le conoce por su sensualidad y belleza. Osún es la divinidad del río y simboliza la claridad y el movimiento de la corriente.
Esta importante Orisa tiene varios aspectos diferentes, es una de las entidades que por su “dualidad” esta presente bajo otros nombres dentro de la religión Yoruba, podríamos afirmar que Osún tiene varias etapas o fases y se cree que en esas fases es otra Orisa, pero es la misma entidad en formas y atributos diferentes.
Divinidad de la fertilidad y de la esencia femenina. Las mujeres apelan a ella para ser fecundas y para aliviar sus desórdenes fisiológicos. Le gustan los niños y se recurre a ella si enferma alguno. Osún se refleja en el latón el oro y las piedras preciosas. Su afición a la miel es bien conocida.
Osún es una Orisa muy adorada en Nigeria. Ella es la diosa del río que lleva el mismo nombre. Sus santuarios más importantes se encuentran en Osogbo, donde su nombre se vincula con la fundación del pueblo, y en el cual se ha convertido en una especie de deidad nacional. La tradición local plantea que por mucho tiempo la gente tuvo grandes problemas para encontrar agua potable, hasta que la diosa Osún les enseñó el lugar actual. Naro, el rey de Osogbo, hizo entonces un pacto con Osún, él llevó sacrificios al río, del que salió un gran pez (el mensajero de Osún) y él puso agua en su mano. Se decía que esta agua sagrada tenía el poder de hacer fértiles a las mujeres estériles. A Naro se le dio entonces el título de Ataoja, contracción de Atewogba-eja (el que recibe el pez al estirar la mano). Él entonces llamó a su pueblo Osogbo, contracción de Osún-Gbo (Osún es madura). Se considera que este pueblo es siempre rico en agua y bendición.
En Osogbo existen tres santuarios principales de esta diosa:
· En el compound del palacio, donde las sacerdotisas principales Iya Osún y el sacerdote jefe Aworo ejecutan la ceremonia regular todos los domingos de Osún, llamados Ose Osún, que es cada cuatro días. Éste es también el lugar donde se guarda una figura sagrada en bronce dedicada a Osún, llamada Eda Osún. Es una pequeña, pero impresionante, aunque tosca, representación de seres humanos.
· Frente al palacio, en un edificio cuadrado que rodea a un patio interior, en cuyo centro se alza un árbol peregun sagrado, en ese templo se guarda una considerable colección de tallas de madera que representan a Osún.
· En un bosquecillo a orillas del río está la escena del gran festival anual que tiene lugar en agosto. El festival dura ocho días y debe comenzar un jueves.
Osún es muy amable y complaciente, ayuda a resolver los problemas del afligido, siempre que éste sea sincero. A ella se le reza usualmente para que de fertilidad a las mujeres. También puede traer la paz a una casa o a un pueblo.
Cuando se utiliza el agua del río Osún, con el debido permiso de la diosa y después de hechos los respectivos rituales, se pueden obtener los beneficios deseados y solicitados a ella. Osún cura las enfermedades que tienen que ver con altas temperaturas.
Hay una historia sobre Osún que ha sido bastante divulgada y relata lo siguiente:
Osún y Obá eran ambas esposas de Sangó. Osún era la esposa favorita, ya que cocinaba la sopa mejor que Obá. A Sangó le gustaba, particularmente, la sopa de hongos. Obá siempre ansió conocer el secreto de la sopa de Osún y ésta un día se ató un pañuelo en la cabeza y maliciosamente le dijo a Obá que se había cortado su oreja para echarla en la sopa, Obá vio el gran hongo que flotaba en la sopa y pensó que era la oreja. El día que le tocó el turno de cocinar se cortó una oreja. Sangó probó la sopa, escupió y la golpeó sin piedad.
Se plantea que este relato ha sido elaborado para distorsionar las verdaderas cualidades de Osún, las cuales se resaltan con verdadero acierto en la poesía religiosa; en su Oriki:
Bronce y plumas de cotorra
En una piel de terciopelo
Con conchas de cowries
En las negras nalgas
Sus ojos brillan en la selva
Como el sol en el río
Ella es la sabiduría de la selva
Ella es la sabiduría del río
Donde ella fracasó
Ella cura con agua fresca
Donde la medicina es impotente
Ella cura con agua fría
Ella cura al niño
Y no cobra al padre
Alimenta a la mujer estéril con miel
Y su seco cuerpo se hincha
Como un jugoso fruto de palma
¡Oh! Cuan dulce es el roce de la
mano de un niño.
El río fluye cerca de la ciudad de Osogbo (Oshogbo), donde la diosa es activamente adorada. El nombre mismo de la ciudad está compuesto de la palabra ‘osun’, a saber, ‘osun-ogbo’.
La diosa es adorada en muchos lugares del país Yoruba, especialmente en Abeokuta, donde sus adoradores pueden ser vistos llevando la insignia característica de su adoración; esto es, un collar de cuentas color ámbar.
Los animales sagrados de la diosa son los cocodrilos que tienen unas manchas especiales. Sacrificios de comida son a veces lanzados al río para ser comidos por los cocodrilos. Los adoradores de la diosa conocen los medios por medio de los cuales los cocodrilos pueden ser incitados hacia la superficie del río para recibir la comida preparada para ellos.
El origen de esta diosa no es difícil de situar. Su nombre, ‘O-su(n)’ o ‘O-shu(n)”, se deriva del nombre del dios del Antiguo Egipto Sut o Shu.